Ampliarán en un 50% la zona de recolección de la bolsa verde

Apuntan a mejorar la recuperación de los residuos reciclables y la separación en origen. Las zonas y los días de los recorridos

Edición Impresa

Desde mañana, en La Plata aumentará un 50 por ciento la zona de recolección de la denominada “bolsa verde”, es decir, los residuos secos.

Se anticipó que la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Comuna contará desde el lunes con una cobertura de 15 mil cuadras de recolección de bolsa verde, 5 mil más que en la actualidad. Hasta ahora los camiones recolectores de bolsa verde recorrían el casco urbano platense completo y algunos sectores de localidades periféricas, a los que ahora se sumarán zonas de Villa Elisa, Hernández, San Carlos, Abasto y Romero, entre otros puntos (ver gráfico). Además, pasarán por todas las sedes de las delegaciones, ya que empezarán a funcionar los “centros verdes” en cada una, se anticipó.

¿Cuándo pasan los camiones? El cronograma de recolección será el siguiente: los días lunes, miércoles y viernes, el servicio recogerá las bolsas verdes por el territorio del casco urbano y la zona comprendida desde la calle 526 hacia el sur del Partido; mientras que los martes, jueves y sábados, lo hará desde la calle 526 hacia la zona norte de la ciudad, siempre a partir de las 9 de la mañana (ver gráfico).

La bolsa verde debe contener sólo residuos secos, como vidrio, plástico, metal, tela, papel, cartón y envases brik, todo perfectamente limpio y seco; mientras que la tradicional bolsa negra debe utilizarse para desechar residuos húmedos.

El titular del área, Marcelo Leguizamón, detalló: “Dentro de los avances que buscamos en la firma del nuevo contrato para la recolección de residuos, se buscó ampliar el sistema de la ‘bolsa verde’”.

“Es una iniciativa muy importante a nivel ambiental, ya que permitirá recolectar un 50 por ciento más de residuos reciclables, lo que se traduce en menos contaminación y más reutilización”, remarcó el subsecretario de Gestión Ambiental, Germán Larrán, y señaló: “Esperamos concientizar e incentivar a los vecinos a que separen la basura y respeten los días y horarios para mantener la ciudad cada vez más limpia y colaborar, entre todos, con la cuestión ambiental y social”. La medida irá acompañada de campañas de concientización “puerta a puerta” con los vecinos, y la distribución de folletos.

Vale recordar que la última cifra difundida, en 2017, indicaba que en La Plata se reciclaba sólo el 9por ciento de los desechos, mientras que en los países avanzados en la materia puede llegar al 30 por ciento de los desechos.

Los vecinos sólo deben sacar la bolsa verde entre las 8 y las 9 de la mañana y los días que pasa el recolector, y nunca sacarla fuera de esa franja horaria, como tampoco los días que no están contemplados en la recolección de esa zona.

Larrán informó que “los vecinos que estén interesados en entregar material reciclable, van a poder acercarlo en cualquiera de los centros comunales, que funcionarán especialmente como ‘centros verdes’ de acopio”, y puntualizó: “Ahí podrán llevar residuos reciclables, aceite vegetal usado y material informático, entre otros”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE