La sugerencia de la CGT a Alberto: "Darle a la maquinita" y después devaluar
| 5 de Noviembre de 2019 | 15:46

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, resaltó hoy la "predisposición" de los sindicalistas a "escuchar las propuestas" del presidente electo Alberto Fernández en el encuentro que mantendrán el viernes próximo en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT).
La conducción de la CGT y dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT, afín al camionero Hugo Moyano) analizaron el escenario político de cara al plenario de secretarios generales que sesionará ese día y que cerrará el presidente electo.
Roberto Fernández destacó a la radio FM Futurock que será "un encuentro de todos los secretarios generales donde vamos a escuchar a (Alberto) Fernández; para nosotros es un honor que venga a la CGT, y que se explaye sobre las políticas que va a tomar, así que tenemos la mejor predisposición".
Además se mostró deseoso de que el sindicalismo pueda "acompañar, en este momento tan difícil para el país, donde nos necesita a todos".
A su vez, en otra entrevista radial, expresó: “Yo creo que Alberto tiene que seguir con el cepo, porque esto es una realidad. Darle a la maquinita, digamos así… Hay que meter plata en el mercado, mucha plata, para que la gente tenga, y buscar el proyecto que se necesita. Tenés que crear esa máquina de esperanza y hacerla caminar. Después, al año, habrá una devaluación”, afirmó Roberto Fernández, jefe de la UTA.
Las declaraciones llegan en un momento en el que Alberto Fernández dio a entender que el cepo cambiario, que restringe la compra de moneda extranjera, seguirá vigente. "El 10 de diciembre no es una fecha mágica", aseguró, en una conferencia en medio de su viaje a México.
“Hay que buscar 1, 2 o 3 años de gracia con el Fondo Monetario Internacional. Durante ese lapso, hay que trabajar para que entren dólares a través de la búsqueda de minerales o a con las exportaciones del campo y apostar a la llegada de inversores que generen nuevos puestos de trabajo”, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE