El mercado ya proyectó una inflación del 55,6 por ciento para este año
Edición Impresa | 5 de Noviembre de 2019 | 02:47

Los analistas de mercado estimaron que la inflación de octubre se ubicó en 4,2 por ciento y que 2019 cerrará con una suba acumulada de 55,6 por ciento, según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) dado a conocer ayer por el Banco Central.
El incremento de 4,2 por ciento de octubre representó una merma de 0,2 puntos porcentual respecto a las proyecciones formuladas por el mercado el mes anterior (+4,4 por ciento), mientras que la previsión para el acumulado del año reflejó un incremento de 0,7 puntos porcentual (+54,9 por ciento). El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves 14 de noviembre la medición oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional.
En octubre la mediana de las previsiones de los analistas del mercado para el nivel general de inflación durante los próximos 12 meses se ubicó en 48,2 por ciento, con un incremento de 0,2 puntos porcentual respecto del relevamiento previo.
Para el corriente mes de noviembre los participantes del REM esperan una tasa de inflación de 4,1 por ciento mensual -pese a los últimos aumentos-, con una trayectoria en leve descenso para diciembre, con una suba proyectada de 4,0 por ciento mensual.
Para 2020, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 42,9 por ciento para el nivel general y 42,5 por ciento en el núcleo.
El relevamiento del Banco Central fue realizado entre los días 29 y 31 de octubre pasado, con posterioridad a la elección presidencial y las nuevas medidas tomadas por la autoridad monetaria que incrementaron las restricciones cambiarias, y contienen los pronósticos de un total de 45 participantes.
Los participantes del REM para noviembre prevén una tasa promedio de Leliq en pesos de 63,0 por ciento y un sendero descendente hasta alcanzar 60,0 por ciento en diciembre.
Por último, la proyección del tipo de cambio nominal promedio para noviembre descendió a $61,1 por dólar pero alcanzaría los $65,0 por dólar en diciembre. Mientras, creen que en los próximos 12 meses podría llegar a $83.
En lo que respecta al Producto Interno Bruto (PIB), la previsión de los analistas es de un retroceso de 3,0 por ciento, lo que representó un pronóstico de menor descenso de 0,2 puntos porcentual respecto a la previsión de -3,2% del relevamiento anterior
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE