En el inicio del verano regresó el peligro de la quema de pastizales
Edición Impresa | 24 de Diciembre de 2019 | 02:05

Varias dotaciones de bomberos trabajaron para sofocar las llamas que se desataron en la reserva de Punta Lara, a un costado del kilómetro 38 de la autopista La Plata-Buenos Aires.
Ocurrió lo clásico de los veranos que mantiene en alerta continua a los bomberos de la Región: se quemaron pastizales y el fuego se extendió varios kilómetros a la redonda.
Trabajaron para apagar el incendio siete dotaciones de bomberos, entre equipos de Hudson y Berazategui, más seis camionetas pertenecientes al servicio de Guardaparques de Punta Lara y el Parque Pereyra.
El primer foco ígneo se originó a las 14.30 y apagar toda la extensión prendida fuego les demandó a los efectivos unas cuatro horas. Para las 19 ya estaba la situación controlada, según señalaron los Bomberos.
“Se trabajó intensamente y se logró apagar el fuego después de unas horas”, precisó el Jefe del Cuartel de Hudson, Juan José Bazzuri.
Por momentos, las columnas de humo llegaban hasta la Autopista y eso hizo que la visibilidad en la traza se redujera a 500 metros, por lo que Aubasa dispuso un balizamiento preventivo en la zona.
Fin de semana a “full”
El último fin de semana se registraron varios incendios en campos y terrenos baldíos de la Región. Ardieron fracciones en 159 y 55 -donde el fuego rodeó varias viviendas-, en 149 y 34 (en ese caso las llamas tomaron dos hectáreas del campo de deportes de la parroquia de San Carlos), y en 151 y 515 y 523 y 151.
Los incendios de pastizales tienen dos orígenes. En épocas de calor, cuando el sol “pega” con toda su fuerza, se conjuga ese factor con el viento, y en zonas de pastos secos se producen llamas que se extienden rápidamente.
Pero la otra causa está relacionada con el comportamiento humano, ya que hay incendios que empiezan con la quema de basura sin control.
Desde los cuarteles de Bomberos de la Región recomiendan adoptar algunas medidas, como no arrojar nada encendido en lugares con pastos secos; tampoco dejar tiradas botellas o vidrios que con el sol pueden crear un efecto lupa y causar un incendio; y si por alguna razón se llega producir un foco reducirlo de inmediato con ramas verdes, agua o tierra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE