
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
Suben los bonos y las acciones argentinas en Wall Street y saltan el dólar oficial y también el blue
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
VIDEO.- Fernando Gray, candidato a diputado nacional: "Me preocupa el modelo de país de Milei"
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras ser confirmado para el cargo por el presidente electo, Ginés González García adelantó que establecerá “rápidamente” la guía de actuación que permite a las mujeres interrumpir su embarazo bajo ciertas condiciones
Ginés González García
Tras ser confirmado como ministro de Salud por Alberto Fernández, Ginés González García adelantó ayer que restituirá “rápidamente” el protocolo para el aborto no punible y no descartó declarar una emergencia sanitaria para los primeros cien días de gestión.
“Hay que hacer el protocolo rápidamente, que no es otra cosa que una guía de procedimiento para profesionales de la salud. El Gobierno hizo un mamarracho, un bochorno político que perjudica a las personas más débiles porque dio mucho miedo a los trabajadores de la salud para aplicar la ley”, dijo González García en referencia a la decisión de Mauricio Macri de derogar semanas atrás el protocolo de aborto no punible presentado por su ex secretario de Salud.
González García, quien ya fue ministro de Salud durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, comentó que “se creará la guía de procedimientos para que los trabajadores de la salud sepan cómo proceder, porque existen protocolos para casi todas las patologías y mucho más para que cumplan con la ley, así que eso será prioritario”.
Basado en lo que establecen el Código Penal y un fallo de la Corte denominad FAL, el protocolo es una guía de actuación que les informa a los médicos que para que una mujer puede solicitar una interrupción legal de su embarazo basta que firme una declaración jurada donde asegure que su pedido está comprendido por las causales previstas por la ley. Esto es: que la gestación es producto de una violación o bien que pone en riesgo su vida o su salud.
El documento que quiere restituir el futuro ministro establece también que entre el pedido de la mujer y la intervención médica no pueden pasar más de diez días y que la solicitud no puede ser rechazada por ninguna institución de salud, pública o privada, porque la objeción de conciencia es individual y en ningún caso puede ser institucional.
“La decisión de la persona (de interrumpir un embarazo) es incuestionable y no debe ser sometida por parte de las/os profesionales de salud a juicios de valor derivados de sus consideraciones personales o religiosas”, establecía el protocolo derogado recientemente por Macri, que se basaba por cierto en una guía técnica impulsada hace una década por el propio Ginés González García.
LE PUEDE INTERESAR
A la caza de los misterios de una antigua tumba egipcia
LE PUEDE INTERESAR
Las emisiones de dióxido de carbono marcarían un nuevo récord en 2019
Además de adelantar la restitución del protocolo, el futuro ministro se manifestó a favor de que “se apliquen las leyes vigentes” en relación a la “salud sexual y procreación responsable, insumos para evitar embarazos no deseados y educación sexual”.
Respecto a la situación del área que recibirá del gobierno de Cambiemos, González García manifestó su intención de “devolverle al gobierno un ministerio y a la nación una política sanitaria”, aunque reconoció que hoy existen “muchas dificultades de financiamiento y prestaciones como vacunas”.
En ese sentido no descartó declarar una emergencia sanitaria para los primeros cien días de gestión que, entre otras cosas, “permite compras más rápidas para (cubrir) las necesidades”.
Consultado sobre el uso del cannabis medicinal, González García destacó que “la reglamentación actual no cumple con la ley al limitar un uso que tiene que ser permitido. Hay que romper con un mercado negro absoluto. Por eso vamos a trabajar en la reglamentación de la ley para mejorarla y para que amplíe las patologías en los que se legaliza su uso”, destacó.
“Argentina es un país muy desigual y en materia de salud las desigualdades son inmorales”, sostuvo el futuro ministro de Salud de la Nación.
“Hay que hacer el protocolo rápidamente, que no es otra cosa que una guía de procedimiento para profesionales de la salud; el Gobierno hizo un mamarracho, un bochorno político que perjudica a las personas más débiles porque dio mucho miedo a los trabajadores de la salud para aplicar la ley”
Ginés González García - Confirmado ministro de Salud del nuevo gobierno
Ginés González García
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí