Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof dijo que enviados del FMI "se manifestaron preocupados por la situación nacional"

Kicillof dijo que enviados del FMI "se manifestaron preocupados por la situación nacional"
14 de Febrero de 2019 | 20:36

El diputado nacional de Unidad Ciudadana y ex ministro de Economía Axel Kicillof se reunió hoy con la delegación enviada por el Fondo Monetario Internacional y justificó que mantuvo ese encuentro porque el organismo, dijo, "tiene un papel central en la economía argentina" por "el acuerdo firmado por (el presidente Mauricio) Macri".

Los enviados del FMI están realizando reuniones con dirigentes de la oposición ante las próximas elecciones presidenciales, y por eso Kicillof aceptó reunirse con Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne a pesar de que el kirchnerismo se expresó en contra del acuerdo que firmó el Gobierno con ese organismo internacional de crédito.

Tras el encuentro, el ex ministro de Economía kirchnerista sostuvo que "el principal interés -de la reunión- era escucharlos", porque "tienen un papel central en la economía argentina", ya que "el acuerdo firmado por Macri obliga al Gobierno a consultarle decisiones de política económica inherentes al Poder Ejecutivo, como la tasa de interés, el tipo de cambio y el nivel de gasto".

Kicillof contó que los representantes del FMI "se manifestaron preocupados por la situación nacional". Y añadió: "Dicen que éste fue solo un plan de estabilización de la macro (economía), en particular el tipo de cambio", según un comunicado difundido por allegados al legislador.

"Se pudo discutir sobre todos los temas y expusimos todos los puntos de vista. Se planteó que el acuerdo no se discutió con la principal fuerza opositora y que todo lo que terminó pasando se había anticipado, en particular que el programa que firmaron en junio no era sostenible", agrega el texto.

Durante la reunión, Kicillof, quien es uno de los posibles precandidatos a gobernador bonaerense por Unidad Ciudadana, señaló que en el gobierno de Néstor Kichner se "pagó la deuda que contrajeron otros y sin pedir prestado". En esa línea, concluyó que le transmitió al Fondo que "sin un programa sustentable no hay crecimiento posible, por lo que se vuelve inviable el pago de los compromisos".

En su primera reunión con dirigentes de la oposición, los representantes del FMI se habían reunido ayer con el gobernador salteño y precandidato a presidente por Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla