Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Denuncian que miles de aplicaciones para Android filtran datos sin que los usuarios lo sepan

Según el informe, hay algunas muy conocidas, como el Clean Master, un antivirus instalado en mil millones de dispositivos

Denuncian que miles de aplicaciones para Android filtran datos sin que los usuarios lo sepan
15 de Febrero de 2019 | 12:18

Un estudio del International Computer Science Institute (Icsi), asociado a la Universidad de Berkeley, asegura que 17.000 apps para Android almacenan datos del uso de los celulares para enviar a los servicios de publicidad, pese a que los dueños no lo autorizan expresamente.

En el trabajo, que lleva la firma del director de Privacidad y Seguridad del Icsi, Serge Egelman, aparecen los nombres de aplicaciones muy famosas como los videojuegos Angry Birds Classic y Agar.io, y los lectores de audiolibros de Audible y Flipboard y otras apps que tienen muchas descargas de la productora Cheetah Mobile.

Una de esas aplicaciones es Clean Master, un antivirus que se instaló en 1.000 millones de dispositivos.

Por lo que se explica en la denuncia de Egelman, las aplicaciones rastrean a los usuarios por medio de un identificador de publicidad que tiene cada móvil y los combina con otros datos, como el Imei (el DNI de cada equipo) y el Android ID.

La política de Google permite recopilar el identificador de publicidad (también conocido como ID Advertising), pero prohíbe a las apps combinarlos con datos como el Imei, sin el consentimiento explícito de los dueños de los celulares.

Las 17.000 apps denunciadas por Egelman (la lista completa no aparece en su trabajo y sólo figuran las 20 con más usuarios declarados) efectuarían la unión del ID Advertising con el Imei, por ejemplo.

Un vocero de Google, en diálogo con el sitio de tecnología Cnet, aseguró que la empresa analizó el estudio de Egelman y que "ya ha tomado medidas con algunas de las aplicaciones", aunque sin ampliar sobre cuántas de ellas y en qué consistieron las decisiones tomadas.

La corporación recordó a la página Cnet que los términos de sus acuerdos con los usuarios permiten la recopilación de identificadores de equipos en algunas situaciones, pero que estos no se combinan con servicios de publicidad.

En la denuncia de Egelman se encuentra la lista de los servicios de publicidades involucrados y entre ellos aparecen ad.doubleclick.net y amazon-adsystem.com.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla