Pedro Panei
Edición Impresa | 15 de Febrero de 2019 | 02:37

Escribano con actuación oficial y privada y reconocido dirigente de Estudiantes de La Plata, falleció a los 84 años Pedro Carlos Panei. Hombre de firmes convicciones y solidario tanto en su círculo más íntimo como con el prójimo, su desaparición física entristeció a distintos ámbitos de su profesión, de su querido club y de otros sectores culturales y deportivos platenses.
Había nacido en La Plata, el 31 de julio de 1934. Hijo de Carlos Panei y Carmen Staffa, fue el mayor de los dos hijos que tuvo el matrimonio. Desde pequeño mantuvo con su hermano Jorge un lazo muy sólido que duró toda su vida.
La enseñanza básica la cursó en establecimientos de la UNLP, pues cursó la primaria en la Escuela Anexa y luego egresó como bachiller en el Colegio Nacional. La carrera universitaria la completó en la UBA, donde se recibió de escribano.
Trabajó en las dos esferas, la particular y la pública. Ejerció la profesión de manera independiente en diversos estudios de La Plata, Berisso y Berazategui, y ocupó, asimismo, un cargo de subdirector en la Contaduría General de la Provincia.
Hincha fervoroso de Estudiantes, tuvo un particular apego a la institución, de la cual participó, en dos ocasiones, con cargos dirigenciales: entre 1970 y 1971 fue secretario general del club, y a mediados de los 80, bajo la presidencia de Nelson Oltolina, se desempeñó como secretario de Fútbol. Más allá de los espacios que ocupó en las conducciones de la entidad siguió de cerca siempre, días tras día, las alternativas del equipo de sus amores.
Estaba casado con Nélida Alanís, con quien tuvo un hijo: Carlos Marcelo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE