 
					
					
				En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas personas adquieren juguetes sexuales sin dudar ni un minuto que los artefactos están hechos para estar en contacto con la piel, pero un estudio llevado a cabo recientemente en Alemania detectó la presencia de sustancias nocivas en muchos de ellos.
Allí, cuatro de los doce vibradores testeados arrojaron un resultado “deficiente” en cuanto a las sustancias contenidas. Lo mismo sucedió con las bolas chinas. En los productos o en los accesorios que los acompañaban se detectaron por ejemplo hidrocarburos aromáticos policíclicos que están catalogados como cancerígenos y un plastificante DEHP, que puede dañar la fertilidad.
Por lo general no existen normas que establezcan valores límite en la fabricación de juguetes sexuales, pese a que los productos están obviamente en contacto con la piel, mucosas y diversos órganos.
Los investigadores que llevaron adelante el estudio, de la fundación de nombre Warentest, pusieron a prueba los productos rigiéndose por los valores estándar permitidos para otro tipo de productos, como por ejemplo los juguetes para niños. El resultado: esos valores eran superados ampliamente. Algunos productos superaban el límite más de 100 veces.
El estudio observó además si existía algún tipo de correlación entre calidad y precio. ¿Los juguetes sexuales más económicos contenían más sustancias nocivas o potencialmente nocivas? No. Esas sustancias estaban presentes tanto en vibradores caros como en otros de menor precio. Al mismo tiempo, algunos de los más económicos no contenían ninguna sustancia nociva, mientras que otros accesorios carísimos sí tenían.
El hecho de que un producto tenga un olor poco agradable ni bien se abre el paquete no es necesariamente un indicador de que existe presencia de sustancias nocivas. El estudio notó que ciertos olores no están vinculados a la composición de los accesorios.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Los infaltables de la ludoteca
LE PUEDE INTERESAR
 
          Reavivar lazos
Fuera de este tipo de advertencias, el equipo que testeó los objetos recomendó lavarlos siempre a fondo tras cada uso de modo de evitar la propagación de gérmenes.
Los usuarios también deberían tener cuidado con los juguetes digitales. Algunos vibradores pueden operarse a control remoto y otros tienen una cámara incorporada. En estos casos la seguridad del usuario no está absolutamente garantizada. Si bien no se detectaron transmisiones ni grabaciones de datos, no queda descartado que se hagan, por eso se desaconseja utilizar este tipo de accesorios sofisticados si uno quiere preservar cierta intimidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí