
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el Thwaites y ya tiene un agujero de 40 kilómetros cuadrados y 300 metros de altura. Temor por lo que puede ocasionar
la NASA señala a este glaciar como un gran peligro/Jeremy Harbeck
Podría parecer la advertencia de una película de cine catástrofe pero es la más pura e inquietante realidad. Es más: por su responsabilidad en el aumento de los niveles del mar, es considerado el glaciar más peligroso del mundo. Ahora, una nueva investigación eleva el alerta. La gigantesca cavidad, de 40 kilómetros cuadrados y 300 metros de altura que crece en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida occidental, confirma que esta masa de hielo se está desintegrando.
Los hallazgos de un nuevo estudio dirigido por la NASA resaltan la necesidad de observaciones detalladas de la parte inferior de los glaciares antárticos para calcular con qué rapidez se elevarán los niveles globales del mar en respuesta al cambio climático.
El glaciar Thwaites es actualmente el responsable del 4% del aumento del nivel del mar
Los investigadores esperaban encontrar algunas brechas entre el hielo y la roca de fondo en el fondo de Thwaites donde el agua del océano podría fluir y derretir el glaciar desde abajo. El tamaño y la tasa de crecimiento explosivo del nuevo agujero, sin embargo, los sorprendió. Es lo suficientemente grande como para contener 14 mil millones de toneladas de hielo, y la mayor parte de ese hielo se derritió en los últimos tres años.
“El tamaño de la cavidad debajo de un glaciar juega un papel importante en la fusión”, dijo el autor principal del estudio, Pietro Milillo, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. “A medida que más calor y agua penetran en el glaciar, se derrite más rápido”
LE PUEDE INTERESAR
Tutankamón: su tumba renace tras diez años de restauración
LE PUEDE INTERESAR
Sexo con la luz encendida o apagada, un debate que divide aguas en la pareja
La cavidad fue revelada por un radar de penetración de hielo en la Operación IceBridge de la NASA, una campaña aerotransportada que comenzó en 2010 y estudia las conexiones entre las regiones polares y el clima global. Los investigadores también utilizaron datos de una constelación de radares de apertura sintética de vehículos espaciales italianos y alemanes. Estos datos de muy alta resolución se pueden procesar mediante una técnica llamada interferometría de radar para revelar cómo la superficie del suelo debajo se ha movido entre las imágenes.
Thwaites es uno de los lugares más difíciles de alcanzar en la Tierra, pero está a punto de ser más conocido que nunca. La Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y el Consejo Nacional de Investigación Ambiental del Reino Unido están montando un proyecto de campo de cinco años para responder a las preguntas más críticas sobre sus procesos y características. La International Thwaites Glacier Collaboration comenzará sus experimentos de campo en el próximo verano del hemisferio sur.
Del tamaño del estado de Florida, el glaciar Thwaites es actualmente responsable de aproximadamente el 4% del aumento del nivel del mar a nivel mundial. Tiene suficiente hielo para elevar el océano mundial un poco más 2 centímetros y sostiene a los glaciares vecinos que elevarían el nivel del mar en 2,4 centímetros si se perdiera todo el hielo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí