

Archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
El lunes se llevará a cabo una mesa salarial entre integrantes de los gremios docentes y del Gobierno provincial. Se abordarán cuestiones técnicas. No se trata de una paritaria general. No obstante, allí el Ejecutivo empezará a mostrar sus cartas en relación al pedido sindical: el recupero del poder adquisitivo 2018. Y es que los números que manejan ambas partes no son los mismos.
En ese contexto, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, expresó en su cuenta de Twitter: “Finalmente el Gobierno convocó a la comisión técnica salarial. Esperamos que reconozcan la pérdida del poder adquisitivo de 2018 y que durante el 2019 se aplique la cláusula de actualización automática para no perder frente a la inflación”.
Lo segundo está garantizado. Fue la propuesta que se elevó en la reunión del miércoles 13 de este mes. Falta cerrar el año pasado.
Pero en el mientras tanto, unos y otros no se han quedado de brazos cruzados, ya que protagonizaron 7 mesas técnicas en las que abordaron -entre otras cuestiones- la delicada problemática de la infraestructura escolar, el espinoso tema de los comedores y la resolución de la cartera educativa que apunta a concentrar el trabajo docente en una sola institución.
Fuentes de Educación comentaron a este diario que de las siete mesas técnicas “cuatro se dedicaron exclusivamente a infraestructura escolar, por razones de público conocimiento”. Es, de hecho, un reclamo gremial que le pisa los talones al salarial.
“Ante todo se explicaron las tres vías para abordar la cuestión”, comentaron las fuentes, para especificar que “por un lado se trabaja con el Fondo Educativo que reciben los municipios, que en parte fue afectado por la ley de presupuesto provincial a obras escolares. Por otro lado, se firmaron convenios con los consejos escolares a fin de transferirles fondos de manera directa para las intervenciones pequeñas. Y por último está el tradicional canal de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE) para obras de mayor envergadura”.
LE PUEDE INTERESAR
Por una prueba atlética, mañana habrá cortes en un tramo del Centenario
A los gremios se les entregó un listado de obras por distrito, mientras que los gremios, según pudo saberse, fueron a la reunión con su propia lista de reclamos. “A partir de allí se generó un ida y vuelta y se comenzó a avanzar en una agenda consensuada”, dijeron en la cartera educativa, donde se mostraron “muy satisfechos” por el trabajo realizado junto con los técnicos de las distintas organizaciones que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
Ahora viene la pelea salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí