
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abuelo de Lucas llegó al país hace 23 años. Horas antes de la tragedia en la colonia estaban festejando el Año Nuevo Chino
En la puerta del supermercado de 46 entre 3 y 4, la familia Lin colgó carteles para pedir justicia/G. Mainoldi
Hace 23 años “José” Lin llegó a la Argentina, en barco y con “lo puesto”.
Junto a él estaba su esposa, mientras que sus cuatro hijos permanecieron en China. Eligieron la provincia de Buenos Aires como posible asentamiento, en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.
Min, uno de los más pequeños integrantes del linaje Lin, arribó 13 años después con sus tres hermanos. Para todos ellos, la llegada a un lugar nuevo y por completo distinto a su pueblo de origen, fue un proceso difícil y largo.
Luego de un tiempo, Min y su padre comenzaron a manejar un supermercado en la zona de Barrio Norte (donde hoy viven), en 13 y 32.
Años más tarde tomarían las riendas de “Don José”, ubicado en 46 entre 3 y 4. En medio de esa vorágine laboral, Min conoció a Ying, con quien tuvo dos hijos.
Con dos grandes comercios a su cargo, el tiempo para estar con los pequeños se fue acortando. A raíz de ese motivo, y para fomentar la actividad de sus chicos -de 5 y 7 años-, ambos fueron enviados a la colonia de vacaciones que lleva adelante el Colegio Lincoln en su predio de 518 y 137.
LE PUEDE INTERESAR
Golpes bajos que pegan duro
LE PUEDE INTERESAR
Hace siete meses lo atropelló una moto
Los dos acudían a ese establecimiento educativo, por lo que estarían junto a sus compañeritos y conocidos.
Empezaron el viernes último. El abrupto final llegaría cuatro días después, con la muerte de Lucas Kevin, el menor de los dos nenes.
El día previo a la tragedia, la familia había festejado el Año Nuevo Chino -que comenzó el martes con el inicio de la luna nueva-, una de las mayores celebraciones del país asiático.
Tong, un amigo de Min y Ying, contó que “la familia era muy unida. Ese día estaban festejando y al día siguiente pasó esto”.
Para el hombre, si el caso no se resuelve y los culpables no van presos, “va a ser malo para nosotros, pero también para ustedes como argentinos. Porque ellos (por la familia Lin) también son argentinos”.
En tanto, el hermano de Lucas, al conocer la noticia, “se angustió mucho. No entiende por qué pasó esto”, añadió Tong.
Si bien las cifras de la inmigración china en Argentina no son del todo precisas, se estima que son cerca de 200.000 personas, según datos no oficiales, aportados por el embajador de la República Popular China (RPCh) en Buenos Aires, Yang Wanming.
El Censo nacional de 2010 arrojó como resultado casi 9.000 personas nacidas en la RPCh y cerca de 3.000 en Taiwán. En tanto, la Dirección Nacional de Migraciones, informó que entre 2004 y 2012 se otorgaron 28.918 permisos de radicación a ciudadanos chinos.
De lo que se tiene certeza es que se trata de la cuarta más grande de nuestro país
La zona de procedencia suelen ser Taiwán y Fujian, principalmente, y se cree que un gran porcentaje de los inmigrantes chinos procede de la etnia hakka.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí