Macri abrió las sesiones del Congreso y también inició la campaña electoral

Por MARIANO SPEZZAPRIA, desde el Congreso

@mnspezzapria

El Presidente terminó el discurso a los gritos, con una arenga política que levantó a los seguidores de Cambiemos y provocó la reacción opositora. "¡Vamos Argentina, vamos Argentina!", repitió con vehemencia sobre el final del discurso ante la Asamblea Legislativa, con los ojos húmedos y mirando hacia el recinto que lo aplaudió tanto como le manifestó hostilidad. Así de dividida está la situación política en el país cuando se registran los primeros aprestos de la campaña electoral.

Por la fuerza que le puso Mauricio Macri a su intervención en el Congreso, que abrió un nuevo período de sesiones ordinarias, quedó en claro que para el Gobierno se trataba de una presentación clave, en la que el mandatario tenía la oportunidad de marcar diferencias con la oposición, justo en el año en el que le reclamará a la ciudadanía que le vuelva a depositar su confianza para seguir gobernando por otros cuatro años.

En ese plano, la presentación del jefe de Estado ante los diputados y senadores tuvo un marcado tono electoral, en el que se destacó el anuncio de un aumento del 46% para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), para lo cual la administración de Cambiemos tendrá que ejecutar la cláusula de "ajuste social" prevista en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ya que, a priori, la medida atentará contra la reducción del déficit fiscal.

Macri también apeló a una constante comparación de su gobierno con el que comandó Cristina Kirchner hasta 2015. En especial, le reprochó a la ex presidenta el acuerdo "de impunidad" con Irán y que se haya "condecorado" al cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una política exterior que calificó como "nacionalismo cobarde", frente a lo que denominó como "un nivel de respaldo internacional inédito" bajo su administración.

"Estamos haciendo cambios profundos, para no volver atrás nunca más", enfatizó el Presidente, resignificando la consigna histórica de los organismos de derechos humanos. Y ante la reacción esperable de la oposición, les advirtió a los diputados más exaltados: "Los gritos, los insultos, no hablan de mi sino de ustedes". Macri también le reprochó a la oposición kirchnerista los hechos de corrupción que investiga la Justicia y dijo que "se está acabando la impunidad".

Con todo, el talón de Aquiles de la presentación de Macri ante el Congreso fue la marcha de la economía. Aunque el Presidente insistió en que se están sentado "bases sólidas" para el futuro y pidió "paciencia" a los argentinos, ese pasaje le permitió a la oposición ponerse de pie para ovacionarlo en una actitud irónica, lo que descolocó a los legisladores oficialistas. Sin embargo, al final del discurso y con un tono efusivo, el mandatario logró que lo aplaudieran los propios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE