
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inflación "seguirá elevada en todo 2019, y cederá a medida que los efectos de la crisis cambiaria de 2018 se diluya", según un análisis de Ecolatina, dado a conocer hoy, y que advirte que "uno de sus efectos adversos es la incertidumbre que genera en el curso futuro de los precios relativos".
Según la consultora la suba precios "acumularía alrededor de 16,5% en el primer semestre, según el REM que publica el Banco Central, y rondaría 14% en la segunda mitad del año. De esta forma, totalizaría 32% en el año, marcando una desaceleración significativa respecto a 2018 (casi 48%)".
Sobre el aumento de la inflación, explicó que obedece a una "demanda que permanece deprimida y contratos que continuan cerrados -sin posibilidad de actualizarse de manera inmediata-, el traslado a precios de los saltos del dólar de 2018 es progresivo".
Otro dato que observó es que "el primer bimestre se cerraron ciertas actualizaciones de paritarias, por cláusulas gatillo y recomposición de las negociaciones del 2018; y a esto se sumó el ajuste de tarifas de Servicios Públicos y el aumento cercano al 40% en el precio mayorista de la carne, con un efecto tanto en su precio minorista como en los de bienes sustitutos (pollo, cerdo, etc.)".
Ecolatina destacó en su informe que "uno de los efectos más adversos de la inflación es que genera incertidumbre sobre el futuro de los precios relativos, minando a la inversión ya que no se sabe qué bienes y servicios serán los más rentables en el futuro".
En ese contexto la consultora elaboró una canasta de productos comercializados en supermercados mayoristas y minorista que incluye alimentos, bebidas, productos de limpieza y higiene personal para seguir la evolución de los precios.
LE PUEDE INTERESAR
La Mesa Nacional de Cambiemos se reúne por el conflicto por las internas en Córdoba
LE PUEDE INTERESAR
Peña afirmó que Macri "representa una demanda mayoritaria de cambio"
El resultado indicó que los precios en los supermercados "aumentaron por encima de los mayoristas hasta mediados del año pasado", pero desde junio del 2018, "motivado por los sucesivos saltos cambiarios, los segundos (mayoristas) elevaron significativamente su ritmo de aumentos; mientras que los supermercados, producto de la caída de las ventas, no pudieron trasladar estos incrementos con tanta facilidad al consumidor minorista".
El informe compara la diferencia de precios según ubicación geográfica, en ese sentido comprobó que el "precio promedio del producto es mayor en el norte que en el sur, aunque con unos pocos (verdes) sucede lo contrario", y precisó que "los bienes relevados son 2,8% más baratos en la zona sur de GBA respecto a la zona norte".
Sin embargo estas diferencias" no son iguales para todos los rubros y citó que los artículos de tocador y utensilios de limpieza son hasta 6,6% más baratos en comparación, las frutas y carnes son levemente más caras", lo cual significa que los productos de primera necesidad (frutas, verduras, carnes, bebidas no alcohólicas, lácteos, etc.) tienen una dispersión menor que bienes menos indispensables, como no comestibles, condimentos y dulces".
Destaca finalmente que en 2019, y aun sin mediar una nueva escalada cambiaria, la tendencia a la baja de la inflación se interrumpió: conforme al IPC Nacional que elabora el INDEC, la inflación pasó de 2,6% mensual en diciembre de 2018 a 2,9% en enero de este año, a la par que se ubicaría en torno a 3,2% en febrero según el REM que publica el BCRA (según los datos ya cerrados del IPC GBA Ecolatina, el resultado de febrero fue de 3,7% mensual).
Por último, señaló que aunque la inflación seguirá elevada en todo 2019, irá cediendo a medida que los efectos de la crisis cambiaria de 2018 se diluyan. “A modo de ejemplo, mientras que la suba precios acumularía alrededor de 16,5% en el primer semestre según el REM que publica el Banco Central, rondaría 14% en la segunda parte del año. De esta forma, totalizaría 32% en el año, marcando una desaceleración significativa respecto a 2018 (casi 48%)”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí