

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional aprobó la tercera revisión de la marcha de la economía argentina, lo que habilita el desembolso de US$ 10.870 millones como parte del programa financiero acordado entre el Gobierno y ese organismo.
A la vez, en un informe señaló que aunque "la inflación mensual sigue siendo alta", "hay buenas perspectivas para una recuperación gradual" de la economía del país.
Ahora, el directorio del FMI tiene previsto formalizar la aprobación de este informe la semana próxima y dar luz verde al nuevo giro de fondos.
A través de un comunicado difundido hoy, el FMI apoyó las medidas económicas que viene llevando adelante el Gobierno y destacó que "la inflación mensual sigue siendo alta y romper la inercia inflacionaria será un proceso largo que requerirá persistencia y coherencia en el enfoque cauteloso del Banco Central para la fijación de objetivos de base monetaria".
El personal técnico del FMI "da la bienvenida a la decisión de las autoridades de extender el crecimiento monetario de base cero hasta noviembre y de disminuir el ritmo al que aumentarán los límites de la zona de no intervención".
"Esta restricción del marco monetario contribuirá a reducir la inflación y a volver a anclar las expectativas de inflación", señala el informe que lleva la firma del jefe del caso argentino, Roberto Cardarelli.
Desde el FMI "elogiamos los esfuerzos de políticas de las autoridades y la firme determinación de abordar los desequilibrios macroeconómicos y promover su plan de estabilización económica".
LE PUEDE INTERESAR
El dólar comenzó la semana sin cambios y cerró a 41 pesos
Aseguraron que los altos déficits fiscales y externos, "los dos desequilibrios al centro de la crisis financiera de 2018, se encuentran en medio de una corrección significativa".
El organismo reconoció que "la actividad económica ha sido débil, pero hay buenas perspectivas para una recuperación gradual".
La entidad que dirige Crhistine Lagarde advirtió que "lograr un déficit primario cero en 2019 requerirá una mayor restricción en el gasto gubernamental".
Sin embargo, "estos esfuerzos colocarán a la deuda de Argentina en relación al PIB en un camino decisivo a la baja".
"La débil actividad económica y la alta inflación están teniendo impacto", dijo el FMI. En este contexto, "apoyamos firmemente los esfuerzos de las autoridades para mitigar el impacto social de las políticas de estabilización necesarias, incluso a través de aumentos recientemente anunciados en el gasto social (que se ajustarán al programa a través de un aumento en el gasto de asistencia social de 0,2 a 0,3% de PIB)".
En este escenario de restricciones "será fundamental que los programas de gasto social de alto impacto se conserven durante este año y más allá", aconsejó el organismo.
En otro apartado del comunicado, la oficina técnica del FMI dejó en claro que "apoya el plan del gobierno para realizar subastas de divisas diarias transparentes y anunciadas previamente (de US$ 60 millones por día que comienzan a mediados de abril) para satisfacer las necesidades de gasto fiscal del gobierno federal de US$ 9.600 millones".
Explicaron que "en la medida en que la moneda esté más apreciada que la zona de no intervención del Banco Central, las ventas se realizarán directamente al Banco Central en la cantidad correspondiente a su anunciada política de compra de divisas no esterilizada".
Así, "la estrategia de las autoridades permitirá una utilización sin problemas del apoyo presupuestario del FMI".
El organismo consideró también que "la continua implementación del plan de estabilización del gobierno argentino sigue siendo esencial para consolidar el retorno de Argentina a la estabilidad macroeconómica, a la reducción de la inflación y para sentar las bases de un crecimiento sólido, equitativo y sostenible".
Pero también indicó que será "necesario un nuevo impulso de reformas del lado de la oferta para consolidar los logros ya alcanzados por el gobierno y garantizar una mejora sostenida en los estándares de vida de todos los ciudadanos de Argentina".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí