Gastón Mazzacane: el “Rayo” que llegó a la Fórmula 1

Disputó en 2000 y 2001 dos temporadas en la máxima categoría del automovilismo deportivo internacional. Sigue compitiendo en nuestro país

Edición Impresa

Su padre, Hugo, actual presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), histórico acompañante del recordado Roberto Mouras y también, hace muchos años, piloto de la misma categoría, le transmitió la pasión “fierrera” a su hijo Gastón, quien se ocuparía de llevar el apellido Mazzacane hasta el máximo plano internacional de los autos de carrera.

Apodado “El Rayo”, Gastón Mazzacane compitió y compite en el automovilismo deportivo a nivel nacional e internacional, destacándose sus participaciones en 2000 y 2001 en la máxima categoría, la difícil Fórmula 1.

Gastón, en su primer año en la categoría, tripuló un monoposto de Minardi, uno de los equipos más humildes de la categoría, pero siempre cuidando el auto sin dejar de ser competitivo.

Los Minardi solían abandonar por fallas mecánicas la mayor parte de las carreras y con Gastón la situación cambió bastante, porque si bien en la temporada no logró sumar puntos, vio varias veces la tradicional bajada de la bandera a cuadros que indica la finalización de la competencia.

Se mostraba como un piloto confiable, de buen manejo, que hacía lo mejor con el auto que tenía, que por cierto no era competitivo.

Al año siguiente, el varias veces campeón de la Fórmula 1, Alain Prost, que lo había observado detenidamente advirtiendo sus buenas cualidades conductivas, lo llevó a Mazzacane a su recién creado equipo de la categoría.

El equipo del ex corredor francés no tuvo el respaldo económico que le habían prometido originalmente varios patrocinadores y tuvo problemas para la puesta a punto de los autos; esta circunstancia provocó a su vez que quienes auspiciaban a Gastón le retiraran el respaldo económico y de esa forma, en su segunda temporada en la categoría, el platense sólo pudo disputar 4 competencias.

En total, Gastón Mazzacane en Fórmula 1 corrió en 21 grandes premios y aunque en ninguno de ellos logró sumar puntos, dejó una muy buena imagen, lo que le abrió las puertas para participar más tarde en otras categorías del automovilismo internacional en varias ocasiones.

“El Rayo”, tras su salida de la Fórmula 1, compitió también en la Champ Car, en la Fórmula Truck de Brasil, mientras que en nuestro país comenzaba a correr en las categorías Top Race V6 y Turismo Carretera hasta la actualidad,.

El año pasado, no solamente formó parte del grupo de pilotos que participaron en la temporada inaugural de la TC Pick Up, sino que además tuvo el privilegio de consagrarse como su primer campeón, compitiendo al comando de una unidad Volkswagen Amarok.

Nacido en La Plata en 1975, Gastón a los doce años de edad decidiría incursionar en el mundo del kart, para luego de cinco años pasar a probar suerte en el automovilismo profesional.

Después de incursionar en categorías nacionales, en 1994 partió a Europa

 

De ese modo y con sólo 17 años de edad, tuvo su primera experiencia deportiva en la categoría Turismo al participar con un Datsun 280 ZX en el Club Argentino de Pilotos en el año 1992.

En 1993 iniciaría su carrera deportiva internacional, al participar en la Fórmula 3 Sudamericana, alcanzando el subcampeonato y pasando un año más tarde a correr en Europa, compitiendo sucesivamente en las categorías Fórmula 2000 Italiana en la que se coronó campeón en 1994, Fórmula 3 Italiana y Fórmula 3000. En el año 1999 su carrera tomaría impulso al ser convocado por el equipo Minardi de Fórmula 1, para su programa de pilotos tester del cual terminaría saliendo convocado como piloto oficial para la temporada 2000. A la par de sus pruebas con el Minardi, Mazzacane competiría también en la categoría Sport Prototipo Internacional, subiéndose a un Ferrari 333 SP con el cual conseguiría alcanzar una victoria y un tercer puesto.

En el Turismo Carretera debutó en 2010 con la marcha Chevrolet, con la que aún sigue participando, subiendo varias veces al podio pero sin haber tenido todavía una victoria.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE