
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que el índice oficial rondaría el 30% por el aumento de la desocupación y el desborde inflacionario. Para la UCA, en septiembre el indicador ya trepaba al 33,6% de la población
El jueves se conocerán los nuevos índices de pobreza/Shutterstock
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves un aumento en el índice de la pobreza para el segundo semestre del año pasado, un período signado por la caída de la economía, y un incremento en los precios por sobre los salarios.
Tanto en medios privados como oficiales, se espera que la medición del índice de pobreza del segundo semestre del 2018 este en torno al 30%, por encima del 25,7% de igual período del 2017.
Incluso, que se coloque por sobre el 27,3% del primer semestre del 2018, que tuvo tres primeros meses de crecimiento en la economía, pero que luego entró en un claro declive por la falta de financiamiento y la sequía.
Durante el año pasado la economía se contrajo 2,5%, la inflación llegó al 47,6% y la desocupación subió al 9,1% desde el 7,2% de finales del 2017, según datos del Indec. La misma medición señala que los subocupados trepan al 12% y los ocupados demandantes de trabajo, o en otros términos que necesitan mayores ingresos para cubrir las necesidades del hogar treparon al 17,3%. Así al menos 1.185.000 personas están desocupadas, aunque proyectándola al total de la población trepa a 1.752.998 personas desempleadas
El mismo trabajo señala que en el Gran La Plata la desocupación trepó al 5,7%, mientras que el nivel de ocupados que buscan trabajo suma el 15,8 y los subocupados un 9,4%. Así en nuestra Región 23.000 personas están sin empleo, 38.000 están subocupadas y 64.000 pese a tener un trabajo buscan un nuevo ingreso. Es decir que más de 125.000 personas tienen problemas laborales y no pueden cubrir sus gastos mensuales.
El domingo pasado, y antes de que se dieran a hacer oficiales estos datos, el presidente Mauricio Macri afirmó que “vamos a tener el mismo nivel de pobreza que cuando asumimos” en torno al 30% y explicó que ”no prometí ‘pobreza cero’, (sino que) es una tendencia a la que tenemos que ir trabajando”. Sin embargo, este mismo nivel de pobreza “es distinto, porque no hay más cepos, no hay más tarifas que no pagan los servicios, y nos quedábamos a oscuras. Íbamos (camino) a Venezuela, que hace días que no tiene energía, que no tiene agua, no tiene sistema de salud. Ese es el destino que evitamos y estamos construyendo algo distinto”.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte reclamo de abogados por una “justicia independiente”
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian robo en oficinas del massismo
Macri destacó que “todos queremos crecer, pero para crecer tenemos que tener moneda” y aseguró que “la inflación de este año va a ser más baja que la del año pasado”, cuando llegó al 47,6%, la mayor desde 1991.
La estimación de un índice de pobreza en torno al 30% coincide con la que a fines de diciembre hizo el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), con una medición de los niveles entre julio y septiembre. Para la UCA, el nivel de pobreza alcanzaba al 33,6% de los habitantes, cuando un año antes rondaba el 28,7% de un año atrás.
El cálculo del índice de pobreza contrapone lo que gasta una pareja con dos hijos de 6 y 8 años en alimentos, bebidas, indumentaria y el pago de algunos servicios, contra los ingresos que ese grupo familiar tiene.
También según la UCA, la situación es una preocupante realidad que viven 3,4 millones de argentinos, que representan el 7,9% del total. De acuerdo al Barómetro de la Deuda Social de la Universidad el 7,9% de los habitantes afronta “una inseguridad alimentaria severa”, lo que lleva a que se reduzca de manera involuntaria la porción de comida, o la percepción de experiencia de hambre por problemas económicos en el último año.
Según el Indec, el índice de Salarios aumentó durante el segundo semestre del año el 18,7%. En ese mismo período la Canasta Básica Total se incrementó 30% al pasar de $10.601 a $25.493.
Algo similar ocurrió con la Canasta Básica Alimentaria, que reúne la cantidad mínima indispensable de comida para la subsistencia, y que se incrementó 29% al pasar de $7.840 en junio a $10.197 en diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí