Superávit de U$S 460 millones en el saldo comercial en febrero
Edición Impresa | 27 de Marzo de 2019 | 02:40

El Intercambio comercial dejó un superávit de US$ 460 millones en febrero, lo que revirtió el resultado deficitario de US$ 892 millones de igual mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Con este resultado el primer bimestre del año cerró con un superávit de US$ 832 millones, contra un déficit de US$ 1.819 de enero/febrero del año pasado.
En febrero de 2019 las exportaciones alcanzaron US$ 4.464 millones de dólares con un crecimiento en la facturación del 3,7%, mientras que las importaciones cayeron 22,9% a US$ 4.004 millones.
De esta manera, el intercambio comercial en su conjunto, exportaciones más importaciones, disminuyó 10,9% y alcanzó un valor de US$ 8.468 millones de dólares.
El aumento del 3,7% en las exportaciones en febrero obedeció principalmente al incremento del 6,7% en las cantidades vendidas, ya que los precios bajaron 2,9%.
La facturación de las exportaciones de todos los grandes rubros aumentaron de manera interanual, productos primarios, 1,2%; las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 4,1%; las manufacturas de origen industrial (MOI), 5,5%; y los combustibles y energía, 3,0%.
En febrero los principales socios comerciales fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden. Estos tres países en conjunto absorbieron 33,7% de las exportaciones de Argentina y abastecieron 52,3% de las importaciones. Las exportaciones a Brasil alcanzaron los US$ 917 millones y las importaciones desde ese país, US$ 940 millones, lo que dejó un saldo deficitario de US$ 23 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE