
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector exigió que se reconozca la pérdida que sufrieron los salarios durante el año pasado. Enviaron notas a los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y al titular de Trabajo, Marcelo Villegas
Los gremios estatales bonaerenses reclamaron esta tarde al gobierno bonaerense una “urgente” convocatoria a paritarias para revisar el acuerdo salarial de este año que resultó fuertemente erosionado por la inflación, al tiempo que exigieron que se reconozca la pérdida que sufrieron los sueldos en 2018.
Los sindicatos enrolados en la Fegeppba y UPCN, enviaron sendas notas a los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y al titular de Trabajo, Marcelo Villegas. En la misiva que firman los dirigentes Carlos Quintana, Miguel Zubieta y Julio Castro, se afirma que es necesario reabrir la discusión salarial “a fin de dar tratamiento a la problemática salarial que padecemos en razón del flagelo inflacionario”.
“Los índices inflacionarios publicados por los organismos oficiales, exhiben la existencia de un retraso en las remuneraciones de los trabajadores”, añade la carta.
Como se adelantó en la edición impresa de hoy de este diario, los gremios resolvieron ir a la carga luego de la oferta de aumento que el gobierno de María Eugenia Vidal planteó a los docentes.
Los estatales cerraron un acuerdo con la Provincia con vigencia para todo 2019 del 20 por ciento en cuotas, con actualización por inflación sólo en el primer semestre.
En cambio, la Provincia propuso a los docentes que los salarios de este año se actualicen por inflación a partir de la vigencia de una cláusula de ajuste automático (gatillo). Esa es la primera diferencia en relación al acuerdo con los estatales. La cláusula gatillo, como se dijo, sólo regirá para el primer semestre del año, mientras que en el segundo se acordó una “actualización”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro mensaje político de Tinelli: se reunió con Schiaretti en Córdoba
LE PUEDE INTERESAR
Storani no descartó una ruptura de Cambiemos para apoyar a Lavagna
Cabe recordar que el acuerdo con UPCN y Fegeppba establece que se aplicará un 4% en enero; otro 4 en marzo; 4 más en mayo y 4 en julio y cláusula de actualización automática si la inflación supera el 16% en ese período. Añadió un 2% en septiembre y otro 2% en noviembre y otra cláusula, pero de compromiso de revisión, o sea no automático, si la inflación supera el 20% anual.
Ese porcentaje quedará largamente superado. Diversas estimaciones indican que al final de 2019 la inflación se acercaría al 35 por ciento.
Aquél esquema inicial apuntaba a que los sueldos de los estatales fueran recuperando poder adquisitivo en el primer semestre del año en el que se aguardaba que la inflación continuara con la curva descendente que había comenzado a transitar a fin de año. Pero el 2,9 de enero, el 3,8 de febrero y el porcentaje similar que se aguarda para marzo, echaron por tierra con esa intención oficial.
Los estatales pretenden que la actualización por inflación se ejecute antes de junio. El otro planteo tiene que ver con el reconocimiento oficial de la pérdida salarial del año pasado. En el caso de los docentes, la Provincia propuso pagar un 15%. Y el acuerdo salarial cerrado con los gremios del Estado no contempla esa compensación.
En la carta que enviaron esta tarde a los ministros, UPCN y Fegeppba señalan que el deterioro de los sueldos “ha sido formalmente reconocido por el gobierno, al ofertar en el marco de la negociación paritaria docente, una actualización de sus haberes por la depreciación que sufren ante la inflación”.
Y al reclamar el mismo tratamiento, los gremios estatales añaden que “existiendo un reconocimiento formal por parte del Ejecutivo respecto de la necesidad de recomponer los salarios ante el escenario inflacionario, se ha concretado una pauta institucional y oficial que se constituye en una regla de alcance general que debe ser aplicada a favor de todos los trabajadores”.
Finalmente los sindicatos advirtieron sobre la adopción de “medidas de acción directa” en caso de que no se los convoque y se aplique el mismo criterio salarial que con los docentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí