La Tucson se viste de sport
Edición Impresa | 29 de Marzo de 2019 | 02:55

La marca coreana Hyundai presentó una nueva versión más deportiva de su emblemático SUV Tucson, la N Line es una gama que destaca su aspecto sport, aunque sin la potencia de la verdadera gama N.
Se trata del nuevo Hyundai Tucson N Line, la versión de aspecto más deportivo del todoterreno de la firma, que junto con el Hyundai i30 N Line que componen la oferta de aspecto más dinámico de la firma. Un vistazo a su forma exterior muestra que el nuevo Hyundai Tucson N Line estrena una serie de elementos estéticos que son específicos para esta versión.
La mayor parte de los cromados han sido sustituidos por aplicaciones plásticas en color negro lacado, el mismo tono que ha sido utilizado para las llantas de aleación de 19 pulgadas de diseño específico para este versión.
La parrilla, los pasos de rueda, el alerón posterior, las carcasas de los espejos, parte de los paragolpes y hasta el techo están pintados en color negro logrando poner un toque deportivo en el conjunto.
Meses atrás, directivos de Hyundai habían anticipado que entre sus próximas novedades a nivel mundial estaría una variante más deportiva de la Tucson, bajo el sello de la división N, pero sin una preparación tan radical como en el caso del Veloster o el i30.
Ahora esta promesa se cumplió con la nueva Tucson N Line, que reforzará la imagen de deportividad que la compañía quiere imprimir a sus productos.
Al igual que Toyota con su división Gazoo Racing que contará con los GRMN -como el Yaris-, con modificaciones en el motor, la suspensión, los frenos y la estética y los GR Sport –como la Hilux, sin cambios en el propulsor pero sí en las suspensiones-, Hyundai hará lo mismo con los N y N Line.
En el caso de la Tucson, se destaca por detalles como los faros, la parrilla y las llantas oscurecidas, en un tono gris grafito con efecto mate. El techo y el alerón trasero lucen una terminación en negro brillante.
Asimismo, se retocó el diseño del paragolpes, con una toma de aire de formato trapezoidal más grande y se incorporaron algunos aditamentos aerodinámicos en la carrocería. Remata el conjunto, la doble salida de escape ubicada sobre el extremo derecho del paragolpes.
Puertas adentro los diseñadores de Hyundai también realizaron una personalización específica, con el revestimiento de cuero –en tonos oscuros- que cuenta con costuras en rojo, el logo N sobre la selectora y una pedalera deportiva de aluminio.
Además, dispone de un sistema de sonido Krell con 9 parlantes y se ofrece como opcional el techo panorámico eléctrico.
motorizaciones
Mecánicamente, la Tucson N Line mantiene las características de las versiones convencionales comercializadas en el mercado: un motor turbodiesel 2.0 CRDi asociado a un sistema Mild-Hybrid de 48 V con una potencia de 184 caballos o el propulsor naftero 1.6 T-GDI de 177 caballos.
Por su parte, las opciones de transmisión son dos: manual de 6 marchas o automática de doble embrague y 7 velocidades.
Donde sí se diferencia de sus hermanas de gama es en la puesta a punto de las suspensiones, más rígidas, y en la dirección, más precisa y directa gracias a una modificación en el software.
Por el momento, la Tucson N Line será comercializada sólo en el mercado europeo, aunque no se descarta su llegada a otros países, entre los que podría estar Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE