Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI define esta semana el desembolso de US$ 10.800 millones para la Argentina

30 de Marzo de 2019 | 22:54

El Directorio del Fondo Monetario Internacional definirá el viernes próximo otro desembolso para el Gobierno argentino por U$S 10.800, lo que le habilitará al Ministerio de Hacienda poder ofertar en el mercado cambiario hasta US$ 60 millones diarios y el repago de deuda.

Fuentes del organismo multilateral de crédito informaron de la realización de esta reunión, luego de que a mediados de marzo el equipo técnico encabezado por Roberto Cardarelli, director del Caso Argentino, aprobara la revisión de las cuentas públicas.

Este viernes, Cardarelli explicará ante el directorio la situación económica argentina y las recomendaciones que los técnicos del organismo le dieron al ministro Nicolás Dujovne, quien estuvo en Washington también a mediados de marzo.

En su informe, Cardarelli había destacado que los técnicos del Fondo "elogiamos los esfuerzos de políticas de las autoridades y la firme determinación de abordar los desequilibrios macroeconómicos, y promover su plan de estabilización económica".

No obstante, advirtió que "la inflación mensual sigue siendo alta y romper la inercia inflacionaria será un proceso largo, que requerirá persistencia y coherencia en el enfoque cauteloso del Banco Central para la fijación de objetivos de Base Monetaria".

La política de mantener sin cambios la Base Monetaria "está bien engranada para bajar la inflación y las expectativas inflacionarias", indicó.

En ese marco, Cardarelli sostuvo que "se apoya el plan del gobierno para realizar subastas de divisas diarias transparentes y anunciadas previamente (de US$ 60 millones por día que comienzan a mediados de abril) para satisfacer las necesidades de gasto fiscal del gobierno federal de US$ 9.600 millones".

Por su parte, Dujovne sostuvo que con estas licitaciones habrá "una influencia sobre el mercado cambiario, pero el objetivo de esta operación no es alterar el tipo de cambio" más allá de la variación diaria prevista en la banda cambiaria.

"Argentina hoy tiene un nivel de liquidez como nunca tuvo en los últimos años. Terminamos el año con casi U$S 12.000 millones en caja. Cuando terminemos el primer trimestre vamos a seguir manteniendo ese nivel de liquidez", dijo Dujovne a mediados de marzo, luego de su viaje por Washington. A pesar del apoyo, los técnicos del Fondo también advirtieron que "lograr un déficit primario cero en 2019 requerirá una mayor restricción en el gasto gubernamental".

Sin embargo, "estos esfuerzos colocarán a la deuda de Argentina en relación al PIB en un camino decisivo a la baja", afirmaron.

"La débil actividad económica y la alta inflación están teniendo impacto", dijo el FMI, y en este contexto, se afirmó: "apoyamos firmemente los esfuerzos de las autoridades para mitigar el impacto social de las políticas de estabilización necesarias, incluso a través de aumentos recientemente anunciados en el gasto social (que se ajustarán al programa a través de un aumento en el gasto de asistencia social de 0,2 a 0,3% de PIB)".

En este escenario de restricciones "será fundamental que los programas de gasto social de alto impacto se conserven durante este año y más allá", aconsejó el organismo que dirige Crhistine Lagarde.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla