Se firmaron los contratos por la iluminación y el techo de los palcos del estadio de 1 y 57

Edición Impresa

La comisión directiva de Estudiantes cerró formalmente ayer dos acuerdos más que importantes para la finalización del estadio Jorge Luis Hirschi: la iluminación y el techado del sector de palcos. Tal como había anticipado este medio la semana pasada, son días de definiciones para que la obra de 1 y 57.

Del sistema lumínico de todo el recinto se hará cargo la empresa Phillips, que utilizará la tecnología led, con los sistemas más modernos que existen. Una de las ventajas es que en caso de un apagón no se necesita un largo tiempo para que las lámparas se enfríen para reencenderlas, por lo que la luz puede ser restablecida en pocos minutos. Vale recordar que hubo dos propuestas sobre la mesa en relación a la iluminación y se terminó eligiendo por la más confiable.

En el marco de la contratación de la firma también se incluye el sistema patentado ArenaVisión implementado, por ejemplo, en el nuevo estadio del Atlético de Madrid. El mismo está diseñado para grandes instalaciones deportivas y permite incrementar la calidad de la imagen de cara a la audiencia de televisión y a los espectadores, al tiempo que le permite a los jugadores desempeñar su labor en condiciones visuales óptimas.

En cuanto al techo del edificio de Avenida 1, el acuerdo es con la empresa Aspiro S.A. Miguel Menno, secretario de obras del club, le había explicado a este medio días atrás que la estructura del techo se colocará por detrás de la platea. Este fue un tema de debate hace un tiempo porque había quienes señalaban que si primero se colocaba el campo de juego luego las máquinas lo iban a destruir.

Vale aclarar que estos dos acuerdos van de la mano porque primero debe colocarse el techo para luego hacer la instalación de la luminaria en el sector en cuestión.

Asímismo, y en relación al edificio de Avenida 1, el club anunció mediante sus redes sociales que ya se encuentran en el depósito los modelos “Hook” y “Diamond II” de butacas que serán colocadas allí.

Por último, ayer también se firmó contrato con el Colegio de Arquitectos para garantizar toda la accesibilidad al estadio Jorge Luis Hirschi. Por el lado de Estudiantes firmaron los vicepresidentes Martín Gorostegui, Juan José Calderón, Miguel Menno y el secretario general, Cristian Spagnuolo.

A partir del convenio, el Colegio brindará asesoramiento técnico para el desarrollo y gestión del plan a implementar por el club en materia de movilidad y accesibilidad del estadio y su entorno inmediato, como también para garantizar el uso y acceso de todas las personas a la institución.

Además acordaron la realización de actividades de cooperación y complementación que aporten al respectivo desarrollo institucional de cada una de ellas y que contribuyan al cabal cumplimiento de sus objetivos, en las áreas deportivas, recreativas y culturales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE