Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇑)

Aunque con notorios altibajos, la Bolsa recuperó en la semana la tendencia positiva. El índice Merval subió a 33.466,03 puntos, con un incrementos semanal de 1,94 por ciento y del 10,48 por ciento en el año.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

Los títulos públicos, tanto emitidos en pesos como en moneda extranjera tuvieron un fuerte retroceso, en especial los papeles vinculados a la evolución del PBI. El riesgo país subió 8 puntos a 772 unidades.

DÓLAR (⇑)

El dólar volvió a protagonizar otra fuerte corrida en la semana y cerró el viernes a $ 44,39, con una suba semanal de $1,53. El paralelo subió $1,90 a $ 43,65 y las reservas cayeron 1.860 millones de dólares a 66.177 millones.

EURO (⇑)

El euro registró una fuerte suba en la semana, pese a que cayó en los merados internacionales. En efecto en Buenos Aires cerró el viernes a $ 58,98, con una suba de $9,68, en cambio en Nueva York cayó 0,8 centavos a 1,122 dólares.

ORO (⇑)

La fortaleza del dólar repercutió en el valor del oro, que no pudo sostener las últimas subas. El viernes cerró a 1.293,80 dólares la onza troy en Nueva York, con una caída de 19 dólares, es decir 1,45 por ciento.

TASAS (⇑)

La apuesta del Banco Central a subir la tasa del plazo fijo se reflejó en las pizarras con un alza de 10,50 puntos a 50%. La tasa Badlar trepó 1,19 puntos a 43,25% y el call aumentó entre 7,50 y 8,50 puntos entre 65 y 67 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE