Medida inédita: califican a un encendedor como un arma
Edición Impresa | 7 de Marzo de 2019 | 02:11

En un fallo de características inéditas con respecto a la calificación de una escena de violencia de género, un tribunal de Lomas de Zamora consideró que un encendedor se transformó en un arma cuando fue empuñado por un hombre con intenciones de dañar con fuego a su entonces pareja.
La medida no tiene antecedentes, según se indicó en la Justicia. Todo comenzó cuando un hombre, a quien se identifica como M.B., fue aprehendido, por disposición de la fiscal en turno Stella Maris Tato, a raíz de los delitos de amenazas agravadas en un contexto de violencia familiar y de género.
Según la información judicial a la que accedió este diario, todo ocurrió durante el mediodía del 22 de febrero, en la localidad de Villa Centenario, Partido de Lomas de Zamora.
Con la finalidad de amedrentar a la mujer con quien convivía, el acusado tomó una botella de alcohol y le arrojó el contenido sobre el cuerpo.
El historial de violencia llegó a un punto extremo cuando el hombre intentó encender fuego sobre el cuerpo de su pareja. Con esa finalidad tomó un encendedor y lo acercó.
Siempre según la información que se relató en el expediente judicial, la agresión no llegó a completarse porque la víctima logró quitarse de encima al agresor, pegándole un golpe que lo hizo retroceder.
De esa forma, la mujer logró escapar de la escena y ponerse a salvo. El pedido de auxilio derivó en un operativo policial en la zona de la vivienda donde el imputado fue reducido por los vecinos y finalmente arrestado por efectivos de la Policía de la Provincia.
En el proceso de instrucción de la causa el episodio fue caratulado con el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, fundamentando el juez de garantías de Lomas de Zamora Gabriel Vitale que “la función otorgada al encendedor no solo configura un arma sino atenta contra la vida de la víctima”.
Con fundamentos jurisprudenciales y doctrinarios, la fiscal calificó el hecho como tentativa de homicidio agravado y al imputado se le denegó la excarcelación. De esa forma, continúa detenido.
“El uso conjunto del alcohol vertido sobre la víctima y el encendedor aumentaron el poder vulnerante, catalogando los elementos descriptos como arma impropia”, argumentó el magistrado.
“En lo que respecta al planteo excarcelatorio y en atención a la escala penal prevista, que excede en su máximo los ocho años de prisión, entiendo que no resulta viable el pedido de excarcelación formulado, toda vez que, en caso de recaer sentencia condenatoria, la misma no resultaría de ejecución condicional. Ello autoriza a inferir los peligros procesales de fuga y entorpecimiento probatorio que aconsejan mantener el encierro de los acusados”, indicó el juez en la resolución donde rechazó el pedido de liberación del imputado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE