
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Florencia Tufro *
Cada 8 de marzo nos preparamos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, fecha establecida en 1975 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es un día de conmemoración global, en el que se ponen de manifiesto, de diferentes maneras, las desigualdades de las que, aún hoy, son víctimas las mujeres y niñas de todo el mundo
Desde hace años, el movimiento de mujeres promueve, en esta, fecha debates y encuentros para visibilizar las inequidades de género en el trabajo, en el acceso a la salud, en gozar una vida libre de violencia, en compartir las cargas del hogar, etc.
Pero algo está cambiando y a modo de ejemplo dos episodios recientes:
Situación 1: Una joven estudiante se va de viaje. El día antes de salir, se da cuenta que su pañuelo verde, el que la acompañó todo el año no lo encuentra. Ya no tiene tiempo de comprar uno nuevo, así que le pide a una amiga que le preste el suyo. En la fila para del aeropuerto, la chica que tiene delante suyo, tiene un pañuelo igual al suyo en su mochila. Las dos chicas que están tres personas más detrás de ella, también lo tienen. Aburrida con la espera, cuenta en la fila cuántos pañuelos verdes anudados a las mochilas encuentra. Hay diez en toda la fila.
Situación 2 En un evento comunitario, político local conversa con una mujer, que trabaja y milita el tema de género hace tiempo. Le cuenta, con tono de descubrimiento, que acaba de leer un estudio, del Ministerio de Transporte, que le pone números a todas la situaciones cotidianas que deben afrontar las mujeres en el espacio público: desde el acoso y manoseo en los medios de transporte, la necesidad de ir acompañadas a las paradas cuando está oscuro, o elegir por qué calles transitar y cuáles no, etc. Le cuenta que por primera vez se pone a pensar en eso, que es verdad! que para las mujeres, transitar el espacio público implica un riesgo, y que él nunca había tomado conciencia de la cantidad de situaciones a las que están expuestas.
Después de la primera marcha de “Ni una Menos”, realizada en distintos puntos de la Argentina en el 2015, la conmemoración del 8 de marzo se reconfiguró notablemente, muchas mujeres salieron por primera vez a las calles, a manifestarse, reclamando por políticas y leyes más efectivas, visibilizando la preocupación colectiva por los casos de violencia de género.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo entero salió a las calles para reivindicar la lucha de las mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Un grito por la igualdad que se escuchó a lo largo y ancho del país
Y ese camino nuevo, de participación espontánea de las mujeres, convocadas a través de las redes sociales, que les permite mostrarse juntas y unidas en el espacio público, dónde las diferencias políticas e ideológicas quedan a un lado, parece ser la nueva forma de lucha por la reivindicación de sus derechos. Así se vivió con el debate del proyecto de ley de para la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Esta reivindicación histórica del feminismo, que tuvo fundamentalmente el protagonismo de mujeres jóvenes y adolescentes, denominado “la revolución de las hijas”, logró poner en agenda un debate que era esquivado históricamente por la dirigencia política.
Si bien la ley finalmente no fue aprobada en el Senado, el ejercicio del debate fue un ejemplo, que esperemos que se repita cada vez que se aborde un tema similar envergadura.
Al dato de la movilización de las mujeres jóvenes hay que sumar la incorporación de los varones en las movilizaciones, que permitió a muchos de ellos reflexionar y visualizar que las inequidades de género aún presentes en la vida cotidiana.
Un cambio que no surge de la nada, sino que tiene sus raíces en muchos años de trabajo del movimiento de mujeres de nuestro país, y que por primera vez es masivo muestra que algo está cambiando, que el tema está en agenda, que habrá movilización cada vez que sea necesario poner en evidencia las inequidades, y que se esperan respuestas que estén a la altura de los reclamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí