¡Vamos las bandas...!

Músicos de nuestra Ciudad también comenzaron a vivir a su manera lo que será una nueva edición del clásico. Del escenario a la tribuna

Edición Impresa

Walter Epíscopo

wepiscopo@eldia.com

El fútbol y el rock suelen ir de la mano. No solo por lo que pasa debajo del escenario, sino por que los propios músicos son muy futboleros. Lejos de entrar en polémicas para no dividir las aguas entre sus seguidores, tienen su corazoncito con algún equipo. A horas de una nueva edición del clásico platense, ocho músicos de nuestra Región entre ensayos y shows, dijeron lo suyo sobre su otra pasión además de la música, que es el fútbol.

Van llegando de a uno bastante puntual. Hay abrazos, algunas palabras y recuerdos de haberse cruzado en tal show. El clima es bueno, distendido, festivo.

Francisco Lago y Damián Rodríguez (“Cruzando el Charco”); Gastón Cingolani (“La Secta”); Daniel Rulli (“Crema del Cielo”); Damián Mancuso (“Confites”); Alejandro Jauregui y Walter Stefenón (“Marcianitos Verdes”); Leonardo Raimondi (“Patrases”), sonríen y cruzan palabras entre sí.

Algunos van llegando con sus camisetas puestas, como Rulli, Stefenon y Jauregui, por ejemplo. Los dos primeros con la del Lobo, el restante con la del Pincha. Aparecen historias de cancha y familiares, como la de Rulli, cuyo padre y tíos fueron futbolistas, y el apellido esté emparentado más con los colores rojo y blanco, se autoproclama como “la famosa oveja negra de la familia”, dice entre risas el músico de la banda “Crema del Cielo”, donde también está su hermano Gabriel.

Todos son futboleros y se consideran hombres de cancha, pero tratan de no mezclar el amor a una camiseta con la música. “En nuestra banda hay hinchas de Estudiantes y de Gimnasia, hemos tocado en el Country Club en el verano, como en la fiesta de la filialde Gimnasia de combatientes de Malvinas. No tenemos problema”, dice Jauregui, cantante y guitarrista de “Marcianitos Verdes”.

“A nosotros nos pasa lo mismo, hemos estado en fiestas de los dos clubes, y jugadores de los dos equipos nos han contratado para alguna fiesta”, dice cuenta Mancuso, voz de los históricos “Confites”.

A su turno, los representantes de los ascendentes “Cruzando el Charco” (uno hincha del Lobo y otro del Pincha), comentan: “Nosotros si bien somos futboleros, tratamos de no trasladar al escenario tanto la pasión por los clubes, sino más bien por el fútbol en general. De hecho tenemos amigos relacionados con ambos clubes como Pepi Sappa y Gastón Fernández (ambos en el Pincha), pero también Licha Magallán y Lucas Castro (jugando hoy en el Ajax y Cagliari, respectivamente), dice Lago. A su lado, Rodríguez cuenta, “en mi caso, mi Viejo jugó en Estudiantes y salió campeón en el equipo del ‘82-‘83. Siempre es algo lindo de recordar”, dice, haciendo referencia al recordado Daniel “Pata” Rodríguez.

La charla pasa y las risas siguen, también las anécdotas. Alguna vez Raimondi y sus “Patrases” oriundos de Ensenad invitaron a Mancuso a cantar con ellos en alguna fiesta muy Tripera. “Me gusta ir a la cancha, más en los clásicos. Son partidos lindos, se viven de manera especial”, afirma Cingolani, de “La Secta”, fanático Pincharrata desde chico.

La charla futbolera deja la música por un momento en un costado, y se habla de la actualidad de los equipos. La racha de resultados positivos de Estudiantes sobre Gimnasia en los últimos años; los jugadores lesionados que tiene el equipo de Quatrocchi; la levantada desde la llegada de Ortiz.

Tras las fotos, y parados en forma de ronda, se empiezan a arriesgar posibles resultados. Rápidamente, la mayoría asegura que el empate le viene bien a los dos. “Tenemos un montón de lesionados, está bravo el tema”, dicen los albirrojos; “el equipo levantó con el triunfo con Independiente, pero los clásicos son aparte”, señalan los albiazules.

Pero la charla la atraviesa Stefenon de manera efusiva y firme: “Paren muchachos...!!!, ¿Qué empate?. Yo quiero ganar, y no tengo dudas que los muchachos de Estudiantes también quieren ganar. Ni loco firmo un empate antes de jugar, quiero que mi equipo gane”, remata, ante la aprobación general.

Hay respeto mutuo y cada uno cuenta la historia de sus camisetas, con las que suelen alentar desde la tribuna al equipo de sus amores. “Esta camiseta con el 16 en la espalda me la regaló el Tanque Pavone cuando cumplimos 16 años con la banda”, cuenta Mancuso.

A su turno, Stefenon luce orgulloso la camiseta del Lobo que se usó en un partido con la imagen de las Islas Malvinas en el pecho, ya que Walter es ex combatiente de Malvinas.

El encuentro va llegando a su fin, y el mensaje general es que “ojalá termine todo en paz”. Hay planes para el domingo, los del Lobo viendo cómo harán para seguir el partido ya que no podrán asistir. Mirarlo en lo de algún amigo; o solo en casa y escuchándolo por radio son las opciones. Los del Pincha tendrán la chance de ir al clásico por ser locales, y salvo algún programa extraordinario y obligatorio que aparezca, estarán presentes en el estadio “Ciudad de La Plata”.

De a poco la música vuelve a meterse en las diferentes charlas del grupo. Cada uno pregunta por lo que está haciendo el otro, a pesar que están en historias bien diferentes. “La Secta”, “Cruzando el Charco” y “Crema del Cielo”, son bandas que vienen creciendo muchísino y mostrando su material propio y teniendo cada vez más seguidores; en tanto, “Patrases”, “Marcianitos Verdes” y “Confites”, son grupos de covers que se muestran desde hace largos años tocando en bares y haciendo bailar a la gente en fiestas privadas.

El fútbol y la música son las dos pasiones de los ocho músicos, que esta vez por un rato, se bajaron del escenario, y se subieron a la tribuna.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE