
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sigue la recorrida de EL DIA por diferentes zonas y se afirma la tendencia de compras crecientes de pollo y cerdo por sobre las variantes vacunas. En el rubro de las pescaderías aseguran que bajaron las ventas casi a la mitad
La carne es uno de los productos que mas aumentó en los últimos tiempos y aunque el kilo ronde los $250 es muy marcada la disparidad de precios que hay de un punto al otro de la Ciudad. Un producto similar llega a estar hasta un 40 por ciento más caro en una carnicería que en otra; esa diferencia se pronuncia por ejemplo con cortes de menor consumo como el peceto que en Villa Castells cuesta $399 el kilo y en Ringuelet, $ 260. Otra curiosidad es que en muchos hipermercados desapareció el lomo por falta de demanda.
En las carnicerías las variaciones más grandes se detectaron en el precio de la paleta, en una carnicería de Villa Castells está a $238 el kilo; en un hipermercado a $283 y en un centro comercial de Ringuelet a $200; la pechuga con hueso a $ 125 el kilo en el local de Villa Castells y en el hipermercado a $165; la milanesa de pollo en el primer lugar a $150 y en el segundo a $269. En cambio en la cadena resultó mas barato el kilo de pollo a $77,90 (en la carnicería $89); el asado a $256,90 (en la carnicería a $ 298) y la bola de lomo a $273 (en la carnicería a $310).
Matías, a cargo de una carnicería ubicada en Villa Castells, reconoció que sus productos son mas caros que los que se venden en otros lugares, pero justificó que eso se debe a la calidad de los cortes, algo a lo que él no quiere renunciar. Allí se trabaja con novillos.
“En este lugar no puedo bajar la calidad para mejorar los precios, la gente come menos carne, pero quiere que sea buena; lo que mas se lleva es carne picada y para milanesa y aflojó mucho la venta de peceto y asado”, señaló.
Luis, carnicero de la zona de Tribunales, sostuvo que para estimular las ventas estudia periódicamente qué ofertas armar.
“Los bifes están a buen precio, $219 el kilo y también las milanesas de carne y de pollo”, sostuvo y destacó que la poca afluencia de clientes no es algo que se produzca porque en Semana Santa crece el consumo de pescados, sino porque la gente se cuida en los gastos.
El cambio de hábitos alimenticios ya no es algo nuevo en los hogares argentinos, pero de acuerdo al relevamiento realizado por EL DIA, el ajuste llegó también a aquellos cortes que eran mas populares.
Peceto, lomo y colita de cuadril son los cortes que mas tiempo permanecen en las heladeras por falta de demanda y en ocasiones los carniceros deben organizar ofertas de último momento para no perder la mercadería.
Además se consignó que los consumidores concurren menos veces a la semana a la carnicería y cuando lo hacen, optan por comprar pollo, cerdo y, en cuanto a la carne vacuna llevan cortes para hacer milanesas y picada para elaborar hamburguesas, albóndigas o empanadas.
La crisis económica también afectó el ritual del asado al que se le fue recortando las variantes como chinchulines - en algunas carnicerías ya no tienen ese producto -, riñones, tripa gorda y las mollejas, que están por ingresar al rubro de “achuras en extinción”, tal como lo definió un carnicero de Los Hornos.
“Al asado ya le están recortando el contenido y las achuras ya casi no se compran”
Para Semana Santa es tradicional comer platos elaborados en base a pescados y si bien los comerciantes del rubro reconocieron que durante estos días levantaron mucho las ventas, aseguraron que no se dejan engañar por esta fugaz “primavera”.
“En el último año y medio la merma en las ventas fue de un 40 por ciento y por mas que en esta fecha dupliquemos las ventas no se compara a la de años atrás cuando se triplicaba la cantidad de clientes”, afirmó Mauricio Rosas, al frente de una pescadería de la zona de Plaza Malvinas.
En su pescadería el calamar se exhibía ayer a $290 el kilo, pero se estudiaba una rebaja que se aplicaría hoy y mañana; la merluza estaba a $285 el kilo; el salmón blanco, $270 y la corvina a $160 el kilo.
A un precio de $950 el kilo, el bacalao también se encontró entre los productos que quedaron relegados de las mesas de Semana Santa.
“Antes se vendían dos cajas de 25 kilos cada una, pero ahora no se llega a vender ni una completa”, sostuvo el comerciante.
Los que resuelven sus compras en los hipermercados pudieron encontrar en uno del centro pescados congelados a los siguientes precios: Palito de océano $219 por kilo; filete de salmón rosado $799 por kilo; filete de surubí $380,56; filete de merluza rebosado $ 209 los 200 gramos; langostinos cocidos $796 por kilo; paella de mariscos por 400 gramos $ 199.
En tanto en una pescadería de San Carlos ayer se ofrecía la merluza fresca a $240 el kilo; el salmón rosado por kilo $720; langostino pelado, $ 650 y el mix de mariscos por kilo, $400.
En las carnicerías merman los clientes ante la suba de los precios. Hay cortes que prácticamente no tienen demanda / Demián Alday
Matías (Villa Castells).- “La gente compra menos, pero no renuncia a comer carne, soy consciente de que acá está mas cara, pero no quiero renunciar a la calidad porque es lo que esperan mis clientes”
Soledad (Tolosa).- “Compramos menos carne porque está cara, lo que mas consumimos es milanesa; para Semana Santa también quiero hacer pescado si es que el precio no subió demasiado”
María (Centro).- “Compro la carne donde la consigo barata, aunque tenga que ir a carnicerías que no son del barrio, es la manera de seguir comiendo algo que me gusta y que no quiero dejar”
Mauricio Rosas (Pescadero).- “En Semana Santa repuntaron las ventas, pero de un año y medio a esta parte cayeron un 40 por ciento; los precios aumentaron como todos los rubros, en un 60% desde 2018”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí