

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial de Comercio (OMC) coincidieron hoy en señalar que la economía global se encamina hacia una desaceleración, debido a las tensiones arancelarias entre EEUU y China y por el Brexit, por lo que esperan rebajar sus estimaciones iniciales de crecimiento para este año.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, afirmó hoy que la economía mundial continuó perdiendo ímpetu en el primer trimestre, por lo que se rebajarán las perspectivas globales por debajo del 3,5 % estimado para este año.
En su discurso en la Cámara de Comercio de EEUU, Lagarde recordó que "en enero, el FMI proyectó un crecimiento mundial para 2019 y 2020 de alrededor del 3,5 %, más bajo del que hemos visto en los últimos tiempos".
"Desde entonces, el crecimiento ha seguido perdiendo ímpetu", agregó Lagarde.
"Hace sólo dos años, el 75 % de la economía mundial experimentó un repunte. Este año, prevemos que el 70 % de la economía mundial experimente una desaceleración", alertó la directora gerente del Fondo.
Como causas de esta desaceleración global, Lagarde apuntó "al aumento de las tensiones comerciales y al endurecimiento de las condiciones financieras en el segundo semestre de 2018".
En concreto, se refirió a la disputa comercial entre los Estados Unidos y China, desencadenada por la agenda de proteccionismo lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que provocó la suba de aranceles a centenares de productos chinos y represalias similares por parte de Beijing.
Por su parte, la Organización Mundial de Comercio (OMC) informó hoy en Ginebra, Suiza, que el comercio global crecerá 2,6 % interanual en 2019, cuatro décimas menos que en 2018.
No obstante, la OMC considera que "si se alivian las tensiones comerciales" los intercambios "podrían repuntar y aumentar 3 % en 2020".
El conflicto arancelario entre las dos mayores economías mundiales, China y EEUU, y las dudas en Europa por el Brexit son factores de esa desaceleración, destacó en la presentación de las previsiones el director general de la OMC, Roberto Azevedo.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal se reunió con madres de ex combatientes de Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Detuvieron a un sospechoso por el robo en oficinas de Massa
"El comercio no puede desempeñar plenamente su función de impulsor de crecimiento" a causa de esas tensiones, añadió el responsable de la OMC, organización que prevé un aumento del 2,6 % en el PBI mundial tanto en 2019 como en 2020, frente al 2,9 % registrado en 2018.
Según el análisis de la OMC, en 2019 y 2020 "seguirán soplando fuertes vientos en contra" del comercio mundial, que a juzgar por las proyecciones afectará más a los países desarrollados, cuyos intercambios crecerán por debajo del promedio (sus exportaciones aumentarán 2,1 % en 2019 y 2,5 % en 2020).
Para los países en desarrollo, impulsados por potencias emergentes como China, India o Brasil, se estima que las exportaciones crecerán 3,4 % interanual en 2019 y 3,7 % en 2020.
El escenario más pesimista predice que una guerra comercial total entre EEUU y China, los dos mayores exportadores e importadores globales, podría provocar que el PBI mundial cayera 2 % y el comercio 17 % en 2022.
Esas cifras serían incluso peores que en la crisis financiera global de 2008, que generó una contracción de los intercambios mundiales del 12 % en 2009 y una reducción del 2 % en el PBI mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí