
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora Vidal anunciará hoy además beneficios crediticios y fiscales para Pymes. E impulsará una ley de góndolas para promover la competencia en los supermercados. Un mensaje al votante de Cambiemos
El gobierno bonaerense pondrá en marcha una serie de medidas que apuntan a incentivar el consumo y aliviar el bolsillo de la clase media. Esa batería incluye beneficios para tomadores de créditos hipotecarios UVA ya que las cuotas no podrán exceder el 30 por ciento del salario, el congelamiento de tarifas de luz y el retorno de los descuentos para compras en los supermercados con tarjetas del Banco Provincia.
“En este contexto de dificultades para muchas familias bonaerenses, estamos buscando un alivio para aquellos sectores medios que han soportado el peso del ajuste y que a partir de estas decisiones van a estar en una situación un poco más holgada”, dijeron a este diario en la administración de María Eugenia Vidal.
El paquete de medidas que anunciará hoy la Gobernadora, tiene como destinatarios dos sectores. En primera instancia, y como se mencionó, la clase media, un sector social sobre el que la crisis económica viene pegando con fuerza y que lidera el malhumor social con Cambiemos. El segundo, las Pymes, que volverán a contar con un tratamiento preferencial por parte del Banco Provincia.
Un capítulo central de las decisiones tiene que ver con los tomadores de los créditos hipotecarios UVA otorgados a través del Bapro. En total son 17.500 préstamos a cuyos titulares se les disparó las cuota por dos aspectos clave: el descontrol inflacionario y el retraso que en consecuencia experimentaron los salarios.
En la Provincia sostienen que de ese total, la mora apenas llega al 1 por ciento y que unos 250 tomadores pidieron una prórroga del plazo de la vigencia del crédito para pagar menos. No obstante, la gestión de Vidal decidió atender el reclamo que viene haciendo los deudores hipotecarios UVA que reclaman soluciones a la Provincia.
Las medidas comprenden un mecanismo de evaluación para que las cuota de los créditos hipotecarios no excedan el 30% del salario. También, la suspensión de ejecuciones hipotecarias por un 1 año y la condonación de punitorios.
Aquellos tomadores de créditos del Bapro deberán iniciar un trámite vía web en el que tendrán que presentar una declaración jurada de sus ingresos para poder acceder al beneficio. En la entidad crediticia se estima que al menos un 40 por ciento de los deudores de créditos UVA podrían acogerse a la nueva normativa. “La gente hace un sacrificio importante y para no caer en mora toma otras restricciones en su economía familiar. Por eso queremos poner un tope”, dijeron cerca de Vidal.
La novedad de esta medida es que la diferencia entre el tope del 30 por ciento y el valor que se debería pagar será absorbido por el Banco Provincia. Esta decisión regirá hasta el mes de diciembre.
Otra de las medidas, adelantadas por este diario, tiene que ver con el congelamiento de las tarifas de luz. El Gobierno Nacional había anunciado que no habría más subas en el componente tarifario vinculado a la generación eléctrica. La Provincia, por su parte, resolvió no aumentar los costo de distribución, de manera tal que los bonaerenses no tendrán aumentos en lo que resta del año. Tampoco aumentarán peajes y el agua.
La tercera decisión que busca aliviar el bolsillo de la gente es el retorno, a partir de hoy, de los descuentos por compras en supermercados con el uso de tarjetas de débito y crédito del Banco Provincia. La novedad es que el tope de reintegro pasa de $ 1.500 a $2.000. A partir de mayo, este beneficio tendrá vigencia el tercer y cuarto miércoles de cada mes y se extenderá hasta noviembre. “Esta medida apunta centralmente a que se pueda ahorrar en la canasta familiar”, dijeron los funcionarios.
El otro capítulo de las medidas que anunciará hoy Vidal tiene como destinatarias a las Pymes, las principales generadoras de mano de obra en la Provincia.
El Banco Provincia ya otorgó $246 mil millones en líneas de crédito para este sector. Esa medida a tasas bajas continuará y se ampliará a la industria textil y del calzado. Contempla, por un lado, una línea de descuento de cheques al 25% hasta 120 días “para que no se corte la cadena de pagos”, se explicó. Y por el otro y para impulsar su producción, una nueva línea de capital de trabajo para Pymes de la industria textil y del calzado al 29% con tasa fija en pesos hasta 12 meses.
También habrá una moratoria para deudas laborales no judicializadas con el ministerio de Trabajo para el 2019 destinada a unas 30 mil Pymes. La idea oficial es condonar el 100% de los intereses de las deudas y se abonará en un plan de pagos que va de los 6 meses a los 60.
Finalmente, Vidal enviará a la Legislatura un proyecto de ley “para promover la competencia, ayudar a las pymes a colocar más productos en los supermercados y garantizar que los bonaerenses puedan elegir entre más de una marca por producto, con mayor variedad y mejores precios”.
Se trata de una “ley de góndolas” que impone muy duras sanciones por incumplimientos que van desde los 500 mil hasta los 50 millones de pesos.
El proyecto establece que estos comercios deben contar en sus góndolas con productos de no menos de 4 proveedores distintos por artículo. De esta manera, los productos de una misma marca, proveedor o grupo económico de empresas no deben superar el 30% del espacio de cada góndola.
Además, se deberá destinar un 10% de espacio para productos de pymes.
“En el contexto actual muchas familias bonaerenses tienen dificultades para llegar a fin de mes, por eso lanzamos estas medidas”, dicen en el gobierno bonaerense.
Estas nuevas medidas apuntan básicamente a aliviar el bolsillo de la clase media, uno de los sectores perdedores del ajuste. En las próximas semanas, trascendió, habría novedades en las prestaciones que perciben los sectores más vulnerables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí