Se reúne la comisión de juicio al juez Martín Ordoqui
Edición Impresa | 23 de Mayo de 2019 | 02:09

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, encargado de analizar conducta del presidente de la Sala V de la Cámara de Casación en La Plata, Martín Ordoqui, dispondrá hoy una prórroga a la suspensión preventiva que se le aplicó a fines del año pasado, cuando le Justicia lo acusó de integrar una asociación ilícita dedicada a conceder beneficios procesales a cambio de pagos y dádivas.
El órgano tendrá una nueva audiencia durante esta mañana, en el salón dorado del Senado, con una agenda que incluye también el análisis del caso del juez de garantías del departamento judicial de Lomas de Zamora, Luis Carzoglio.
Según se informó, en ambos expedientes se aplicarán prórrogas a las suspensiones preventivas, mientras siguen en trámite las investigaciones.
Una fuente del proceso indicó que tanto la bicameral de la legislatura como la Justicia, a través de la Procuración, presentaron la acusación. De ese modo, a esta instancia solo le resta el recurso de defensa del que dispone el juez. En adelante solo restará el dictamen de la comisión sobre el inicio del juicio oral en el que podría resolverse la expulsión del juez.
La nueva prórroga de la suspensión preventiva en las funciones de magistrado tendrá 90 días corridos, tal como ya se aplicó en dos ocasiones, desde diciembre.
No ejerce desde agosto de 2018, cuando la Suprema Corte de Justicia provincial lo apartó mediante una licencia por 90 días. Había quedado en la mira cuando estalló el escándalo de la llamada “megabanda”, sospechada de contar con sustento judicial para proteger a sus miembros: policías de alto rango, barrabravas de los clubes de La Plata, ladrones con prontuario y estafadores.
Al tribunal lo preside el titular de la Suprema Corte bonaerense, Julio Pettigiani y lo integran los diputados Guillermo Castello, Sandra Paris y el senador Marcelo Dileo (Cambiemos); el senador Sergio Berni y el diputado Mariano Pinedo (ambos de Unidad Ciudadana); y los abogados Juan Emilio Spinelli, Alicia Racig, Aníbal Mathis, Fulvio Santarelli y Ricardo Fabris.
Carzoglio está acusado por “mal desempeño de sus funciones”. Se trata del magistrado que denegó la prisión preventiva de Pablo Moyano en la causa por asociación ilícita en el manejo del Club Independiente de Avellaneda.
“Las causales del jury tiene origen en el mes de abril (2018). Es decir, con anterioridad del caso que involucra a Moyano, pero está connotada por su intervención en el expediente”, informó la diputada Paris en la jornada de diciembre donde se dispuso la suspensión preventiva. Añadió que se le atribuyen irregularidades en allanamientos; excederse en sus atribuciones jurisdiccionales; e inexistencia de criterios uniformes para otorgamiento de morigeraciones a presos, entre otras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE