Canciones, exposiciones y pintura en vivo, en otra entrega del ciclo Solistas Volumen II

El ciclo Solistas Volumen II, con música, exposiciones y pintura en vivo, ofrecerá una nueva entrega el miércoles a las 20.30 en Pura Vida, diagonal 78 Nº 1904.

Se trata de una apuesta multicultural colectiva que nació de la mano del músico y diseñador gráfico platense, Emanuel Espinoza, para mostrar el arte en acción, "reuniendo artistas jóvenes del continente que se encuentren haciendo canciones, artes visuales y plásticas combinadas en escena a través de proyecciones y exposiciones en vivo".

La edición de pasado mañana contará con la presentación de Jableach -Javier Oros-, un músico proveniente de La Pampa que se instaló en Buenos Aires para profundizar su proyecto musical que recorre el indie, el rock y el pop canción. Un artista autodidacta que lleva recorridos más de 13 años de trayectoria en la escena. En el marco de este ciclo presentará su EP, "Bálsamo".

También tendrá espacio para mostrar su propuesta Heyy! Ema, un proyecto musical que recorre géneros ambient, experimental, neofolk y el post indie. La propuesta  está a cargo de Emanuel Espinoza, músico compositor, cantante y guitarrista. A fines del 2017 grabó el primer disco de estudio, en formato banda con músicos invitados. Se está trabajando en el segundo disco. existe un adelanto que ya circula por las redes sociales.

Antonia Navarro también será de la partida: es una música y cantautora de Santiago de Chile que actualmente reside en Argentina. Sus canciones muestran las influencias del dream pop y la electrónica, mixturadas con letras que hablan de sentires existenciales y profundos. Su primer disco llamado Pleamar fue publicado en 2018 y en Enero de 2019 lanzó su flamante EP "Ciudades".

Julián Rossi es Jung Li en su proyecto solista con canciones que viran entre el funk, rap y el pop. Por primera vez sale a tocar en vivo en paralelo a su trabajo de grupo con Simbiosis. A fines de 2019 estará saliendo su primer álbum individual. 

Por último, Matías Kraber se presentará con su proyecto solista "Canciones Juglares", con el que gira desde 2016 cuando pudo tocar en Barcelona. Dentro de su repertorio enhebra el rock, el indie y el folk con texturas de paisajes de caminos recorridos y una poesía visceral. A fines de 2019 estará saliendo su primer EP. 

Pintando en vivo estará Josefina Claver, cuyo proyecto artístico plástico se caracteriza por crear una realidad propia y a su vez, aprecia la existencia de lo diverso en un mismo mundo. En su obra conviven la pintura y la experimentación con distintos materiales que disparan diversidad de texturas y colores creando un universo infinito.

También mostrará su arte Candela Alconada. Oriunda de City Bell, mientras se adentraba en Diseño Gráfico de Bellas Artes de la UNLP empezó a viajar por el mundo y se encontró con la ilustración como su gran pasión. En su estilo conviven formas abstractas que se mezclan con colores pasteles vivos y la figura de distintas mujeres que salen de su imaginación o de su mirada curiosa en la calle.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE