“La despenalización social ya se logró y la gente apoya, pero no hay más tiempo que perder”
Edición Impresa | 28 de Mayo de 2019 | 01:41

Integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que hoy presentará por octava vez consecutiva su proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), coincidieron que los legisladores y candidatos “tienen que tener en cuenta la despenalización social” ya lograda, e insistieron en que “es fundamental” que la iniciativa se trate este año en el Congreso porque “no hay tiempo” que perder.
“Tenemos la expectativa de que mucha gente nos acompañe tal como ocurrió el año pasado en las dos vigilias (durante el tratamiento en Diputados y Senadores)”, dijo Estefanía Cioffi, de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, sobre los pañuelazos que tendrán lugar en más de 100 ciudades del país y del mundo.
La médica generalista e integrante de una de las 550 organizaciones que integran la Campaña, enfatizó que con esta presentación multitudinaria “queremos poner el derecho al aborto en escena en este año electoral, de tal manera que estar en favor o en contra sea lo que se discuta a la hora de presentar las candidatas y candidatos”.
“La IVE la vamos a presentar este año con intenciones de que cuando sea el momento y en las mejores condiciones se pueda tratar. Hoy tenemos un Senado que ya rechazó el proyecto: creemos que tenemos que atravesar este año electoral para que el año que viene tengamos una Cámara que sea mayoritariamente verde y que vote a favor del proyecto”, agregó.
Otra integrante de la Campaña, la socióloga Elsa Schvartzman, admitió que la condición electoral del año en curso “puede llegar a ser un obstáculo a nivel político” para el tratamiento del proyecto, pero “nosotres vamos a presentarlo y estamos trabajando fuertemente para que se discuta y se apruebe”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE