Qué ocurrirá ante obstrucciones graves
Edición Impresa | 28 de Mayo de 2019 | 01:42

“En los casos en que la infracción constituya una obstrucción importante al tránsito, a la operación de los servicios de transporte público, o a la visibilidad de los automovilistas, el concesionario procederá a infraccionar y retirar directamente los vehículos (vehículos estacionados a la izquierda, doble fila, parada de micros, ochava, frente a garajes)”, aseguraron desde la Municipalidad.
Para que quede una constancia de la falta, cada acta deberá ir “acompañada por una muestra fotográfica o las que se consideren necesarias en el momento del procedimiento”.
Luego de labrarse la infracción, “y dentro de las 24 horas”, las actuaciones deberán ser elevadas a la Justicia de Faltas. Mientras tanto el vehículo acarreado quedará en el depósito, bajo custodia del concesionario, que será responsable del mismo “hasta que sea retirado por su propietario”. Para hacerlo, los automovilistas deberán presentar “la liberación que otorgará el Juzgado de Faltas competente y abonar en ese momento a la Municipalidad el servicio de grúa por el traslado y los días de estadía en el depósito, para el caso que haya estado más de 48 horas”.
Si un vehículo permanece más de 30 días en el depósito sin que lo hayan retirado, serán trasladados a un corralón municipal.
Según se indicó, el adjudicatario cobrará un porcentaje por acta cobrada por la Comuna y otro como contraprestación por el servicio brindado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE