Encontraron al elefante marino perdido en Berisso y esperan que pueda regresar a su hábitat

Mide más de tres metros, pesa unos 500 kilos y está en un lugar de difícil acceso. Por lo que buscan que pueda trasladarse por sus medios

Edición Impresa

El elefante marino que desde el fin de semana era buscado en la zona ribereña lindera al Club Náutico de Berisso fue finalmente localizado ayer y ahora los expertos llevan a cabo tareas seguimiento constante para ayudar al animal a regresar a su hábitat natural.

Así lo informó ayer a este medio Conrado Barrueco, titular de Defensa Civil Berisso, tras el operativo realizado en esa área silvestre del Canal Santiago junto a personal del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS).

“Es un animal de gran porte. Por suerte está sano y salvo. Ahora estamos realizando un seguimiento constante para que prontamente pueda regresar a su hábitat natural”, señaló Barrueco.

Barrueco detalló que el elefante marino mide poco más de tres metros y tiene un pesaje aproximado de 500 kilos.

Dada estas características y la compleja geografía del lugar donde se encuentra, que no cuenta con acceso terrestre y la única forma de llegar es por el río, el funcionario explicó que “estamos haciendo un seguimiento y esperamos que se pueda trasladar por sus propios medios”.

“Tratamos de no acercarnos a menos de tres metros por seguridad del personal y para protegerlo, pero le tomamos imágenes de arriba y abajo para corroborar que no estuviera lastimado o enfermo”, añadió.

“El ejemplar está a unos diez metros de la orilla, al sol. Es adulto, al contrario de lo que creíamos, y es enorme”, reiteró.

Al ser consultado por la posible intervención de otras áreas u organismos ante la posibilidad de que el animal permanezca en el lugar, Barrueco especificó que “ya pusimos al tanto de todo a la Fundación Mundo Marino para el caso de que necesitemos de mayor colaboración”.

Los expertos explican que los elefantes marinos viven en el sur, bajo temperaturas extremas y se los puede encontrar en una franja costera entre Bahía Blanca y la Antártida.

Según han explicado a este diario especialistas “en la zona a veces aparece algún lobo marino, pero un elefante marino es mucho más infrecuente, porque son de zonas frías, y por eso tienen tanta grasa corporal”.

Estos animales se alimentan de toda clase de peces y cefalópodos. Por su tamaño, los elefantes marinos adultos tienen pocos depredadores, pero no obstante ello su principal peligro en los últimos tiempos ha sido la caza practicada por los humanos.

Características

-Viven en temperaturas extremadamente frías, desde Bahía Blanca hasta la Antártida.

-Pesan hasta 800 kilos

-Cazan en grupo en las playas y rocas cercanas al mar

-Se alimentan de jureles, sardinas y crustáceos

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE