Opinan los lectores
Edición Impresa | 7 de Mayo de 2019 | 04:04

La verdad risueña y evidente
Daniel E. Chavez expresa: “Son muchas las definiciones que tiene la verdad, ya que son variados los puntos de vista de los ámbitos sociales y académicos. Y, por suerte, mayormente prima la formalidad a la hora de definirla. No obstante, la misma tiene su característica risible, aunque no parezca, porque puede manifestarse en palabras, en omisiones y en hechos puntuales que la evidencian sobremanera. Un ejemplo de lo último, se puede observar en un cortometraje de Cantinflas, titulado ‘El sermón’, en el cual el actor interpreta a un sacerdote predicador que se dirige a todos los feligreses, entre los cuales se encuentran las autoridades de la ciudad. Y, entre otras cosas, les dice que ‘Jesús tenía doce apóstoles que lo seguían, o doce discípulos, o doce ministros, como quieran llamarlos. Que lo seguían porque Él era un revolucionario, pero un revolucionario que agarraba el estandarte de la verdad, el estandarte de la bondad, no como muchos que yo conozco que agarran lo que pueden y se van’, en clara alusión a lo que hacían los funcionarios públicos allí presentes que se miraban incómodos entre sí. Más adelante, en su reprimenda, les recuerda que ‘uno de sus ministros, Judas, lo traicionó, lo entregó a cambio de treinta monedas. Y luego de hacer su negociado, terminó colgándose de un árbol’. A lo que agrega, ‘si así lo hicieran todos, nos faltarían los árboles y se acabarían los bosques’. Realmente, esta es una verdad risueña, cuando no disimulada y prohibida por lo evidente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE