Los K avalaron peleas locales en 41 distritos

Edición Impresa

La junta electoral del Frente de Todos pasó por el tamiz las listas que se presentaron en los municipios para competir en las Primarias del 11 de agosto. Muchas de ellas no pasaron el filtro pero, de todos modos, fueron habilitadas varias nóminas que prometen disputas de alto voltaje.

Finalmente en 41 comunas se habilitaron internas. De todas formas, el rasgo distintivo fue que en la mayoría de los distritos controlados por intendentes del PJ fueron bajadas las listas que pretendían darle batalla al jefe comunal.

Una de las excepciones fue Moreno, donde el intendente Walter Festa deberá lidiar con cinco contendientes. Como principal desafiante surge Mariel Fernández, una dirigente del Movimiento Evita que cuenta con el guiño del camporismo, ahora distanciado de Festa.

También habrá Paso en Junín entre el ex intendente massista Mario Meoni y la camporista Victoria Muffarotto.

Otra de las disputas centrales tendrá como escenario el distrito de Presidente Perón, donde el intendente Aníbal Regueiro será desafiado por la massista Blanca Catero, esposa de uno de los líderes de la CGT, Carlos Acuña.

Habrá cuatro listas en Lanús, dos de ellas lideradas por Edgardo De Petris y el sindicalista Víctor De Gennaro, mientras que en Brandsen la oferta se depuró y quedaron en pie tres nóminas que llevan como candidatos a Gastón Arias, Lucas Bronicardi y Fernando Raitelli.

En Quilmes, en tanto, se habilitaron cuatro listas. Una de ellas está liderada por la camporista Mayra Mendoza. Otra, por el ex intendente Francisco “Barba” Gutiérrez.

Otro de los distritos con listas multiplicadas es Pinamar: se habilitaron cinco nóminas.

 

kirchnerismo
candidaturas
Paso 2019
Elecciones
Frente de Todos
Provincia de Buenos Aires
Primarias 2019

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE