Docentes bonaerenses denuncian "falta de gas y de estufas" en las escuelas

Roberto Baradel aseguró que más de 200 mil alumnos son afectados por la situación actual

Los maestros nucleados en Suteba denunciaron hoy falta de gas y estufas, y de cupos en Comedores Escolares, e informaron que las escuelas reciben un monto de apenas 24 pesos por alumno, lo que consideran insuficiente "para garantizar la buena alimentación".

"Hoy miles de chicos no tienen ni calefacción ni comedores escolares. Realizamos un pequeño relevamiento y en solamente 20 distritos hay 417 escuelas afectadas, lo que perjudica a más de 200.000 alumnos. Los Frazadazos convocados por los estudiantes son una muestra clara de lo que están atravesando", denunció el secretario de Suteba, Roberto Baradel.

Explicó que "la situación que atraviesan las escuelas bonaerenses es crítica y se agravó luego de la explosión en la Escuela N° 49 de Moreno. Después del 2 de agosto la solución del Gobierno a esta problemática fue cortar el gas en las Escuelas".

Con relación a la alarmante situación de comedores escolares, la Secretaria General Adjunta Silvia Almazán destacó que a pesar de que los estudios realizados por instituciones como la UCA, que muestran que "la mitad de los chicos están por debajo de la línea de la pobreza, y solo recibe el Servicio Alimentario Escolar (SAE) un tercio de la matrícula".

"Necesitamos al menos 500.000 cupos más en comedores escolares. También hay que tener en cuenta que las escuelas secundarias no brindan SAE, y hoy en día muchos de sus estudiantes necesitan comer", relató Almazán en rueda de prensa en la Ciudad de Buenos Aires, según informó la web del gremio docente.

Por su parte, la subsecretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre, se refirió a la falta de cobro de salarios de miles de docentes.

"El gobierno de la provincia decidió modificar el sistema operativo de cobros y con esto, en vez de agilizar, lo único que hicieron fue vulnerar el derecho al cobro del salario de cientos de Docentes. El 7 estaremos alerta los delegados de todas las escuelas, no puede quedar nuevamente ni un docente sin percibir su salario".

LA RESPUESTA DE LA PROVINCIA

El gobierno provincial informó que el Servicio Alimentario Escolar garantiza todos los días desayuno, almuerzo y/o merienda para 1.700.000 chicos de los 135 municipios de la Provincia. "Desde el primer día nos ocupamos de la alimentación de los chicos en los comedores escolares. Algunas de las mejoras que se implementaron en este programa fueron la definición de un menú obligatorio que garantiza un piso mínimo de nutrientes y en 2018 se universalizó el Servicio para que todos los alumnos de todas las escuelas públicas de nivel inicial y primario reciban desayuno o merienda".

Y agregaron: "Desde octubre de 2018, se brindó un aumento extra del 15% en el monto destinado a las raciones por lo cual el almuerzo tiene un valor de $21,68 y el desayuno o merienda de $13,63. Desde el inicio de la gestión, se brindó un incremento acumulado de 245%. La inversión en el Servicio Alimentario Escolar pasó de 1.8 M en 2015 a 6M en 2018, significa un aumento del 233%".

Por otro lado, se indicó que ya se realizaron 1.770 obras o intervenciones de gas en establecimientos educativos y 592 se encuentran en ejecución, de las cuales más de 220 se realizan en el conurbano. Con una inversión total de $926 M, se completarán trabajos de mejora en 2.362 escuelas.

 

Roberto Baradel
escuelas
estufas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE