
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ministro Hernán Lacunza
Los cruces de campaña entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los candidatos de la oposición tuvieron ayer un anticipo.
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, respondió las declaraciones del precandidato a gobernador del kirchnerismo, Axel Kicillof, sobre la deuda provincial, y aseguró que las obligaciones tomadas por el gobierno de María Eugenia Vidal fueron “para hacer obras”.
El ministro provincial publicó una serie de posteos en su cuenta de Twitter en los que brindó detalles técnicos de la deuda provincial, en una respuesta a los dichos de Kicillof, quien en los últimos días cuestionó el nivel de endeudamiento del gobierno.
“Entre 2015 y 2019 la deuda bonaerense aumentó 2.597 millones de dólares, menos de la mitad de los 7.070 millones de dólares en obras. En asfalto para 2.800 km de rutas y 3.310 cuadras, 300 obras hidráulicas, 66 guardias de hospitales, 7.292 obras en escuelas, 3 plantas potabilizadoras, 234 centros de salud”, enumeró Lacunza.
El ministro provincial indicó en ese sentido que la deuda provincia “no” se usa para “financiar gastos corrientes” porque “desde 2017 la Provincia tiene superávit corriente”.
“Si no hubiera obra, no habría déficit. Si no hubiera déficit, no habría deuda. Entonces, la deuda es para hacer obras”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Ya instalaron 130 cámaras y habrá otras 500 antes de agosto
LE PUEDE INTERESAR
Aval de concejales K sobre máquinas de Lázaro Báez
En los últimos días, tras su confirmación como precandidato a gobernador del kirchnerismo, Kicillof cargó con dureza contra Vidal, haciendo particular hincapié en la emisión de deuda, un ítem que, se espera, sea uno de los ejes de su campaña.
Según se anticipó, el diputado nacional que por ahora integra la fórmula del kirchnerismo para la gobernación junto a la matancera Verónica Magario, se enfocará específicamente en una serie de temas relacionados a la gestión de Cambiemos en la Provincia para su campaña electoral de cara a las PASO de agosto próximo.
“Estamos enfocados en cómo sacar a la provincia del agujero en el que la metió Vidal”, dijo Kicillof la semana pasada durante una recorrida por el interior de la provincia de Buenos Aires. “Los bonaerenses sufren a diario la desproporción inmensa en la distribución de los recursos. La gobernadora Vidal se jactó de recuperar el fondo del conurbano, pero esa plata no se usó en obras para las bonaerenses, se terminó utilizando para pagar intereses de la deuda en dólares que tomó su gobierno”, había lanzado Kicillof días atrás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí