
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De izq. a der: Luis Lacalle Pou, Daniel Martínez y Ernesto Talvi (AFP)
MONTEVIDEO
Un senador de centroderecha, un ex alcalde izquierdista y un economista liberal disputarán en octubre la Presidencia de Uruguay por los partidos políticos mayoritarios, según indicaban al cierre de esta edición los primeros datos de encuestas a boca de urna de las internas partidarias celebradas ayer.
El senador del opositor Partido Nacional Luis Lacalle Pou, de 45 años; el ex intendente (alcalde) de Montevideo Daniel Martínez (62) del oficialista Frente Amplio, y el economista Ernesto Talvi (61) del Partido Colorado, lideraban las internas de sus partidos según la encuestadora Equipos Consultores, que dio sus datos una hora después del cierre de las urnas en Uruguay mientras avanzaba el escrutinio oficial.
Según Equipos, Lacalle Pou lideraba la interna de su partido con 55% de las preferencias frente a 20% del multimillonario empresario Juan Sartori y 20% del también senador Jorge Larrañaga.
En el oficialista Frente Amplio Martínez aparecía cómodamente en el primer lugar con 40% frente a 25% del dirigente sindical comunista y ex diputado Oscar Andrade, y 23% la ex ministra de Industria Carolina Cosse, apoyada por el ex mandatario José Mujica (2010-2015).
En el Partido Colorado, el economista Ernesto Talvi, un debutante en la arena política electoral, se ubicaba por delante del dos veces presidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), 59%-33%.
LE PUEDE INTERESAR
Masivas marchas en Brasil a favor de Bolsonaro y del ministro y ex juez Moro
LE PUEDE INTERESAR
El punto de reunión, la última frontera de la guerra fría
Un 40% del padrón de 2,7 millones de electores sufragó en estos comicios no obligatorios de los que surgen los candidatos únicos de los partidos políticos uruguayos, una cifra ligeramente por encima del 37% de las últimas internas.
Estas internas permiten ejercer “la libertad de pensamiento y de opinión”, dijo el presidente Tabaré Vázquez al votar temprano en la mañana. Vázquez entregará el poder el primero de marzo de 2020.
Se trata de unas elecciones particulares en este país de 3,4 millones de habitantes que vive en democracia desde 1985 tras 12 años de dictadura.
A un contexto de estancamiento económico y deterioro de la seguridad pública se suma la ausencia de algunos líderes históricos de la carrera electoral. El propio Vázquez, que por ley no puede ser reelecto, o el ex mandatario del mismo Frente Amplio José Mujica (2010-2015), no serán candidatos.
El Frente Amplio se juega este año su continuidad en el poder, al que llegó por primera vez en 2005 de la mano de Vázquez.
El gobierno frenteamplista se ha visto golpeado por varios escándalos. El más sonado fue la renuncia en 2017 del vicepresidente de la República Raúl Sendic, quien se presentaba bajo un título universitario que no tenía y ahora es enjuiciado por peculado y abuso de funciones. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí