Sánchez no logró los votos para formar gobierno en España

Si en 60 días no se llega a un acuerdo entre los partidos para nombrar presidente, el país volverá a las urnas en noviembre

Edición Impresa

MADRID

La investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del ejecutivo español fracasó ayer, tras naufragar su intento de negociar una coalición de gobierno con la izquierda radical del partido Podemos. Tras perder una primera votación el martes, la candidatura de Sánchez volvió a fallar ayer, por 155 votos negativos, frente a solamente 124 a favor y 67 abstenciones, entre ellas las de los diputados de Podemos.

A partir de ahora, el líder socialista tendrá de plazo hasta el 23 de septiembre para formar gobierno, o de lo contrario habrá una repetición electoral el 10 de noviembre.

En su discurso, Sánchez, vencedor de las legislativas de abril sin mayoría absoluta (solo obtuvo 123 bancas del total de 350 asientos parlamentarios), destacó que las diferencias con Podemos no estuvieron en el programa, sino en el reparto de ministerios.

Según detalló, los socialistas propusieron a Podemos cuatro carteras ministeriales (Sanidad, Vivienda, Economía Social e Igualdad), una de ellas con rango de vicepresidencia del ejecutivo. En su última oferta, Podemos coincidía en pedir Sanidad, Igualdad y una vicepresidencia, pero también solicitaba Trabajo y Ciencia y Universidades. “Lo único que pedimos son competencias, no sillones”, le contestó a Sánchez el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Con ésta es la segunda vez que Podemos torpedea un gobierno dirigido por Sánchez, tras votar contra su investidura en 2016, cuando el socialista se presentó en alianza con Ciudadanos. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE