Faltarían 40 hojas de un reporte médico de Pérez Volpin

Edición Impresa

Uno de los testigos que declaró ayer en la quinta audiencia del juicio oral y público por la muerte de Débora Pérez Volpin dijo haber impreso y entregado a la dirección médica del sanatorio La Trinidad de Palermo el informe completo del equipo de monitoreo de los parámetros vitales de la periodista desde el inicio del estudio endoscópico pero en la causa constan apenas 19 de un total de 60 páginas.

Así se desprende de la declaración testimonial que brindó el técnico en electromedicina Juan Martín Chávez, quien dijo haber recibido en la noche del 6 de febrero de 2018, el mismo día en que murió la periodista cuando le practicaban una endoscopía digestiva, la orden de “la dirección del Sanatorio” de imprimir el informe del monitor multiparamétrico utilizado durante el estudio.

Ese equipo sirve para medir signos vitales de los pacientes, que son exhibidos en forma constante en su pantalla, como la saturación de oxígeno, el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y la presión arterial, entre otros indicadores.

“Imprimí todo lo correspondiente a la paciente Débora Pérez Volpin y lo entregué a la dirección, tal como me lo habían solicitado”, aseguró Chávez, quien dijo “no” saber “dónde pueden estar” las hojas faltantes del informe, dado que, en el expediente, desde un primer momento, constan desde la página 37 a la 55, sobre un total de 60.

“El monitor imprime todo; no hay forma de alterar eso”, sostuvo el técnico que realizó la tarea encomendada por la Dirección del sanatorio, horas después del deceso de la periodista.

Chávez fue uno de los cuatro testigos que declaró ayer durante el juicio que tiene como acusados de “homicidio culposo” al endoscopista Diego Bialolenkier y a la anestesista Nélida Puente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE