Empezaron a llegar facturas del servicio de luz con montos en cero por el resarcimiento tras el apagón
| 9 de Julio de 2019 | 13:39

Mientras persisten los ecos por el extenso y prolongado apagón que hace dos semanas afectó a las localidades de la zona norte de la Ciudad, los usuarios damnificados ya comenzaron a recibir las facturas con el resarcimiento de la empresa Edelap. Así lo dieron a conocer los afectados hoy a este medio. En este marco, la distribuidora aclaró que la compensación empezó aplicarse en facturas emitidas tras la resolución del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), dispuesta por el gobierno provincial, con lo cual por el momento un amplio segmento de usuario deberá esperar á la próxima facturación.
Como se recordará, en pleno corte de energía iniciado el sábado 22 de julio producto de una falla en City Bell que afecto prácticamente a toda la localidad e incluso se extendió hasta Villa Elisa, Gonnet, Gorina y Arturo Seguí, el OCEBA emitió una resolución mediante la cual impuso a la compañía prestadora del servicio eléctrico aplicar un resarcimiento a los afectados por el cese del suministro.
Tal es así que usuarios de City Bell recibieron en las últimas horas facturas con importes en cero. Se trata en este caso de lecturas de consumos previos al desperfecto, precisamente correspondientes al período mayo-junio. En ese sentido, voceros de la firma precisaron a este medio que efectivamente estos montos nulos se deben a "lo que dispuso el Gobierno Provincia como resarcimiento a los usuarios de la zona Norte que tuvieron la interrupción del servicio a partir del 22 de junio".
"De esta forma, Edelap está dando cumplimiento al no pago de la factura", se indicó.
Al mismo tiempo, usuarios que recibieron facturas la semana pasada pero que todavía no les fue contemplado el resarcimiento expresaron su inquietud con respecto a la forma de aplicación. Así se expresó un vecino de Villa Elisa al que recientemente le llegó una boleta con lectura correspondiente al período abril-mayo.
En este sentido, Edelap aclaró que el proceso de resarcimiento es automático, se aplica a partir del momento de la emisión de la factura. En esa línea, en relación al ejemplo señalado por el usuario, explicó que se trata de facturas que fueron impresas antes de lo resuelto por el gobierno y estaban en proceso de entrega, con lo cual deberán aguardar a la próxima factura.
Asimismo recordaron que "la factura se emite con montos en cero, aunque se provee la información de consumo para conocimiento del usuario. Es decir, no se pagará la próxima factura a emitirse luego de la resolución". También volvieron a remarcar que "los usuarios no deben realizar ningún trámite ya que se aplica al universo de los que tuvieron esta interrupción".
Fabián González, gerente de Control de Concesiones del OCEBA, el ente regulador provincial, había explicado en torno al corte que los vecinos que estuvieron sin suministro recibirán el resarcimiento independientemente de que hubieran hecho o no el reclamo ante EDELAP.
Se trata de un procedimiento administrativo que consiste en "un valor por la energía no suministrada. Es un monto que penaliza (a la empresa) y una vez finalizado el período de control va como resarcimiento al usuario".
"Eso lo hace directamente el OCEBA, aunque no lo reclame (el usuario). Así, en el control semestral va a surgir en la factura el valor del resarcimiento, que le va a figurar como un crédito", explicó González.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE