

alumnos y docentes en plena acción. simulacro de juicio por jurados en 48 entre 6 y 7/ dolores ripoll
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Detalles y la trastienda de uno de los ejercicios que realizaron estudiantes y docentes en el edificio Karakachoff
alumnos y docentes en plena acción. simulacro de juicio por jurados en 48 entre 6 y 7/ dolores ripoll
La mujer habla y solloza. Refiere un enfrentamiento entre dos hombres a los que conoce: uno, con el que ha iniciado una relación, herido de muerte, en estado de coma; el otro, su exposo, el imputado por presunto intento de homicidio, al que califica como “violento”. El hecho que narra ha ocurrido en una heladería céntrica de Ensenada y se escribe sobre un fondo de hipótesis en el que se mezclan la violencia de género, los celos, la defensa propia.
Cada tanto, la declaración es interrumpida por la querella, la defensa, el fiscal, el tribunal que juzga. El proceso se repite con el relato de cada testigo y en la dialéctica espesa del juicio, cada nuevo testimonio puede erizar la piel de quien lo presencie. Todo ocurre bajo la mirada silenciosa de un jurado de 12 personas, quienes al final de la jornada deberán resolver el caso, decidir si declaran culpable o no al acusado.
Parece real, pero es el simulacro de un juicio por jurados. Parecen jueces, abogados, fiscales, testigos, pero son alumnos del 3º año de abogacía. La escena tiene lugar en el atardecer de un martes en el aula juicio -ubicada en el 7º piso- del edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y es una de las instancias finales de la cátedra 2 de Derecho procesal 1, cuyo titular es el Dr. Emir Caputo Tártara.
“La idea es que a través de este juego de roles los chicos puedan visualizar cuál es la función de los diferentes actores en un proceso de este tipo. Ellos se entusiasman mucho”, dice a EL DIA María Verónica Fiz Stacco, que es auxiliar docente de la comisión 6, a cargo de Diego Dousdebes. La actividad, destaca la abogada, surgió al calor de la implementación de los juicios por jurados en la Provincia, en 2015.
Aunque es parte de un mandato constitucional que data de 1853, sólo cinco provincias -junto a Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Chaco y Río Negro- implementan el procedimiento, aplicable a todos los casos penales que llegan a juicio. El acusado es el que decide si quiere ser juzgado por un jurado popular, compuesto por mujeres y hombres en partes iguales, legos en Derecho y quienes solo determinan si el acusado es culpable o no. La pena la fija el juez.
Para el decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Miguel Berri, se trata del cumplimiento de un mandato constitucional que “garantiza la participación del pueblo en un poder del Estado”, además de consagrar “los principios republicanos conjuntamente con el proceso penal acusatorio, lo que nos hace salir de las rémoras del absolutismo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los alcances del feriado nacional en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Internos de Olmos armaron sillas para un Jardín de La Plata
“Permite que la ciudadanía pueda tomar intervención activa en causas resonantes, evitando la justicia por mano propia”, evalúa Juan Pablo Rincón Nieva, que es ayudante diplomado de la cátedra. El abogado aporta algunos datos: desde su aplicación en la Provincia, un 70% de los casos se han resuelto por culpabilidad -“antes llegaban al 90%”, recuerda-, contra el 30% por inculpabilidad. También que, según datos oficiales de 2018, desde 2015 se realizaron 250 juicios. Pero en La Plata -“el departamento judicial con menos juicios por jurado”, apuntan los docentes- se han hecho apenas 6.
“Yo aún no he hecho ningún juicio de este tipo”, dice el juez del Tribunal Oral en lo Criminal IV, Juan Carlos Bruni, quien ha presenciado el proceso desde el fondo del aula que da a la calle 48: el desfile de alumnos; los testimonios del “acusado” -de su “ex” e “hijos”-, de la “médica” -ataviada con ambo y estetoscopio- que atendió al herido; las estrategias de la “querella” y la “defensa”; el “fiscal” mostrando el presunto cuchillo homicida; finalmente el “jurado” declarando “no culpable” al “imputado”. “Yo he aprendido con ustedes”, reconoce Bruni.
La jornada y el “juicio” declinan. Baja el telón de la clase: “Hoy fue todo un teatro, pero mañana será real”, alienta al alumnado el profesor Rincón Nieva, y el aula estalla en aplausos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí