Ex combatiente de Malvinas fue a votar vestido como soldado

Edición Impresa

Osvaldo Hillar, el ex combatiente de Tierra del Fuego que fijó domicilio en las Islas Malvinas y logró que el Registro Civil de Ushuaia le aceptara como dirección la calle con el nombre de un compañero fallecido en la guerra de 1982, votó en la escuela rural “Entre Ríos”, situada a 55 kilómetros de la capital fueguina.

Hillar, de 56 años, se presentó en la mesa electoral 209 del distrito, vestido de soldado y con sus condecoraciones en el pecho, por lo que fue aplaudido por las autoridades de mesa y por los funcionarios militares que custodiaban la votación.

Acompañado de su esposa Zulma, de su hijo Matías y del ex combatiente y periodista Daniel Guzmán, Hillar tuvo que sortear dificultades climáticas para llegar al lugar de votación, ya que el tránsito por la Ruta Nacional 3 se realiza ayer con “extrema precaución” debido a la presencia de hielo y un fuerte temporal de nieve.

“Cumplí mi objetivo que es visibilizar el reclamo argentino sobre la soberanía de las islas y hacerlo mediante una acción que ojalá pueda multiplicarse y generar un precedente jurídico”, explicó el ex combatiente.

Hillar presentó a las autoridades de mesa el Documento Nacional de Identidad (DNI) donde figura como domicilio ficticio la calle “Eduardo Antonio Vallejo” en las Islas Malvinas. Vallejos es su compañero fallecido entre el 11 y el 12 de junio de 1982.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE