Nacieron en Comodoro trillizas gemelas, un caso que se da en 200 millones
Edición Impresa | 15 de Agosto de 2019 | 01:53

Una joven de Comodoro Rivadavia dio a luz a trillizas genéticamente idénticas, un caso que ocurre entre cerca de 200 millones de nacimientos. Las niñas, que nacieron con una gestación de 23 semanas y un peso inferior a 750 gramos, “se encuentran en estado crítico”, informaron las autoridades del Sanatorio de la Asociación Española de Socorros Mutuos de esa ciudad.
Las bebés -que se llaman Reyna Iris Aytana, Priscila Eris Alely, y Aryadne Liz Eunice- “están en incubadoras, con oxígeno y una sonda con suero: las están monitoreando para ver cómo evolucionan porque, como nacieron a los seis meses, no tienen muy desarrollados los pulmones”, contó Alejandro Ybañez, su papá.
Las autoridades de la clínica confirmaron que “las pequeñas pacientes están en incubadora con respiración asistida y sonda porque se trata de un alumbramiento prematuro y una gestación que no les dio tiempo al desarrollo pleno de sus pulmones”.
Los embarazos monocoriales triamnióticos (lo que significa que los tres bebés se alimentan de la misma placenta, con tres cordones umbilicales pero cada uno en su propia bolsa amniótica) constituyen una situación en extremo excepcional. Se dan como resultado de la fecundación de un óvulo y un espermatozoide que se dividieron en tres embriones en la primera etapa de gestación.
Aunque no son infrecuentes cuando se practica fertilización asistida, este tipo de nacimientos ocurren sólo cada 200 millones de manera natural.
“Uno de cada cien mil embarazos es triple y el 10% es monocorial, como el caso nuestro, hay muy pocas chances de que sea trigemelar” dijo el papá, quien contó que su mujer, Micaela Durán, “se encuentra bien, aunque recuperándose de la cesárea” a la que fue sometida para intentar preservar la vida de sus bebés.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE