

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos y Rusia proclamaron hoy el fin de un tratado bilateral de la época de la Guerra Fría considerado un pilar del control de las armas nucleares, con acusaciones mutuas y en medio de crecientes temores mundiales a una nueva carrera armamentista.
Washington y Moscú se responsabilizaron por la muerte del tratado INF, por sus siglas en inglés, firmado por el presidente Ronald Reagan y el líder soviético Mijail Gorbachov en 1987 para eliminar los misiles nucleares de medio y corto alcance.
Según Estados Unidos, Rusia ha estado desarrollando y emplazando armas que violan el tratado y que amenazan no sólo sus intereses sino también a sus aliados, en especial en Europa.
"Rusia es la única responsable de la muerte del tratado", dijo hoy el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, seis meses después de denunciar el pacto por la negativa de Moscú de destruir un misil de crucero, el 9M729, que según Washington lo viola.
En Moscú, sin embargo, la Cancillería rusa dijo en un comunicado que el INF dejó de existir hoy "por iniciativa" de Estados Unidos, luego de que el presidente Vladimir Putin también denunciara el pacto en febrero.
La OTAN cerró filas tras Washington, y no sólo acusó a Rusia por el fin del tratado sino que prometió responder "de manera medida y responsable al significativo riesgo que el misil ruso 9M729 constituye para la seguridad de la Alianza" atlántica de 29 países.
Con el INF muerto, Estados Unidos es libre de desarrollar armas hasta ahora prohibidas, y el Pentágono ya ha pedido al Congreso que apruebe para 2020 un presupuesto de 10 millones de dólares destinado a esto precisamente.
De hecho, el gobierno del presidente Donald Trump se apresta a probar una de esas armas en las próximas semanas, informó hoy la cadena CNN, citando a un funcionario de alto rango que pidió no ser identificado.
El funcionario minimizó el ensayo y dijo que no busca ser una provocación contra Rusia.
Como Estados Unidos cumplió con el INF durante estos 32 años, está muy lejos de efectivamente desplegar arsenales vedados por el pacto, agregó.
Activistas temen que la salida de Estados Unidos del INF empuje a ambas naciones a eliminar también el pacto aún más importante New START, que expira en 2021 y que ahora es el único acuerdo de control de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia.
Si Trump saliera también de ese tratado o permitiera que expire, será la primera vez desde 1972 que ambas potencias operarán sin ningún tipo de restricciones mutuas a sus fuerzas nucleares.
Trump no se ha comprometido a extender o reemplazar el New START, que comenzó a regir en 2018 e impuso límites al número de cabezas nucleares y lanzaderas de misiles de largo alcance.
El mandatario ha calificado el New START de "otro mal acuerdo" hecho por el gobierno de su predecesor demócrata, Barack Obama, y su asesor de seguridad, John Bolton, dijo en junio que era improbable que Washington prolongara el acuerdo cinco años más.
Bolton agregó que el gobierno de Trump cree prematuro iniciar conversaciones para una extensión del New START.
Estados Unidos dice que el creciente arsenal chino de cabezas nucleares implica que China no puede quedar afuera de los acuerdos de control de armas atómicas, y Trump ha expresado su deseo de negociar un pacto sobre este asunto que sea firmado por Estados Unidos, Rusia y China.
Líderes europeos han manifestado ya su decepción por el fin del INF, así como sus temores por su impacto en la seguridad mundial.
"Con el fin del tratado INF, se ha perdido un poco de la seguridad de Europa", dijo el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, esta semana.
"Ahora llamamos más que nunca a Rusia y Estados Unidos a preservar el tratado New START como la piedra angular del control de armas a nivel mundial", señaló, y agregó que las potencias nucleares, como China, también deben cumplir con sus responsabilidades.
A lo largo de su vida, el tratado INF permitió la eliminación de 2.692 misiles balísticos terrestres o de crucero nucleares y convencionales.
Hasta su expiración, el INF prohibió a los dos países fabricar, desplegar o realizar pruebas de misiles con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí