
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que la campaña agrícola de granos 2018/19 alcanzó el volumen récord de 141,5 millones de toneladas, con un área sembrada de 36,9 millones de hectáreas.
Asimismo, desde la entidad bursátil previeron que la producción del ciclo 2019/20 “promete un volumen similar” en torno a las 135,6 millones de toneladas al tener en cuenta rindes tendenciales sobre una superficie de 37,5 millones de hectáreas.
De las 141,5 millones de toneladas, 115 millones corresponden a granos gruesos (soja y maíz principalmente) y 25 millones de toneladas a granos finos (trigo y cebada), mientras que las restantes 1,5 millones de toneladas proceden de otros granos.
“Pese al fatal efecto que tuvo la sequía en la campaña pasada en la actividad económica en general y los ingresos del productor en particular, éste redobló su esfuerzo no sólo aumentando la superficie productiva del país sino también invirtiendo en inversión en tecnología de punta (lo cual incluye las semillas) y mejores prácticas agrícolas, apuntalando los rindes”, explicó la BCR.
En la misma línea, la Bolsa rosarina destacó que “esta vez el clima resultó favorable para el desarrollo de los cultivos ayudando al incremento en los rendimientos de prácticamente todos los cultivos”.
“En ello fue relevante el aumento de la temperatura en la franja central del pacífico ecuatorial que indicó el desarrollo del fenómeno climático de “El Niño”, estando correlacionado con mejores condiciones climáticas para los cultivos de verano en la Argentina”, explicó la entidad en un trabajo realizado por el entidad.
LE PUEDE INTERESAR
El campo, contra unajunta nacional de granos
LE PUEDE INTERESAR
Se realizaron 19 anuncios de inversión por U$S 500 millones
Esta conjunción de factores endógenos y exógenos posibilitaron la obtención de rendimientos “altos o máximos históricos” en los principales cultivos, como la soja, maíz, maní, cebada y trigo.
FRONTERA AGRÍCOLA
Además, durante la presente campaña se expandió la frontera agrícola hasta alcanzar su segundo valor más alto de la historia con 36,9 millones de hectáreas.
Según explicó la entidad la superficie destinada a la agricultura “ha venido creciendo año a año en los últimos 30 años”.
“De mantenerse esta tendencia en las hectáreas totales destinadas a la agricultura y si se genera clima propicio para un buen desarrollo de los cultivos en la campaña comercial 2019/20, el país podría producir otra buena cosecha resultado ayudando a la recuperación de la economía nacional”, sostuvo la BCR.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí