

La filósofa y escritora Esther Díaz / Web
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ensayo que mezcla biografía, pensamiento filosófico e inteligencia crítica. Con humor y valentía, propone una vejez llena de sabiduría, placer y desafío a los prejuicios
La filósofa y escritora Esther Díaz / Web
La vejez suele ser vista por la sociedad como una etapa de declive y resignación, un tránsito hacia la pasividad y el olvido. Pero la filósofa argentina Esther Díaz propone en su libro Una filosofía de la vejez: sabiduría, humor y deseo sin importar la edad que tengas una mirada que desafía esos prejuicios, para transformar la vejez en un tiempo de libertad, deseo y activismo. Más que un ensayo académico, el texto es un llamado vibrante a repensar cómo vivimos y sentimos la edad avanzada, con humor, honestidad y una reflexión profunda.
Díaz, reconocida doctora en Filosofía y referente en temas de sexualidad y posmodernidad, construye su obra desde un cruce entre la autobiografía, el pensamiento filosófico y el análisis crítico. A través de relatos personales que revelan una experiencia vital intensa y rica, donde el placer y la sexualidad no desaparecen sino que se transforman, cuestiona las ideas tradicionales que invisibilizan a los mayores y los condenan a un rol pasivo. En sus páginas, la autora reivindica la importancia de mantener el deseo y el humor, sin importar la edad, y señala cómo el “viejismo” —los prejuicios sociales hacia la vejez— afecta no sólo la autoestima sino también los derechos y la participación social de quienes envejecen.
El libro revisa además cómo la filosofía clásica y contemporánea ha abordado la vejez, desde Platón y Aristóteles hasta pensadores modernos como Foucault y Simone de Beauvoir. Díaz traza un recorrido que invita a entender la vejez no como un final, sino como un proceso en el que se despliega una sabiduría singular, capaz de cuestionar los estereotipos culturales y el impacto del mercado y la tecnociencia en la manera en que se vive esta etapa. A la vez, la autora pone el foco en el empoderamiento especialmente de las mujeres mayores, animándolas a romper moldes, reconectar con su sexualidad y recuperar su voz en la sociedad.
Una filosofía de la vejez es entonces más que un libro: es una propuesta de vida y pensamiento que busca transformar el imaginario social para abrazar la vejez con dignidad, alegría y deseo. Esther Díaz nos recuerda que envejecer no significa renunciar, sino reinventarse, y que la sabiduría puede ir acompañada de humor, placer y rebeldía. En tiempos donde la longevidad se extiende, su filosofía es un mensaje urgente y necesario para todos, independientemente de la edad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí