Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Provincia: entregaron créditos para proyectos productivos de barrios vulnerables

Fue en el marco de las actividades del programa "Mi Barrio", llevado adelante por el Ministerio de Producción bonaerense

Provincia: entregaron créditos para proyectos productivos de barrios vulnerables
27 de Agosto de 2019 | 17:09

El Ministerio de Producción bonaerense inició la entrega de micro-créditos para emprendimientos en barrios socialmente vulnerables de ocho localidades de la provincia de Buenos Aires, por medio del programa provincial "Mi Barrio".

Los primeros beneficiados son emprendedores de Quilmes, San Isidro y Morón, de los rubros de herrería, almacén, serigrafía y estampados, textil y calzados.

En tanto, se espera que en los próximos 40 días se adjudiquen los próximos 19, con representantes de San Martín, Lanús y Almirante Brown.

"Este es un impulso más que le damos a los emprendedores, y se da en el marco de un programa que busca, a través del diagnóstico, la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento, promover el fortalecimiento del sector, un actor clave en el entramado productivo bonaerense", refirió el titular de la cartera de Producción bonaerense, Javier Tizado.

Por otro lado, manifestó que el crédito "es una ayuda importante para cada proyecto productivo, un comienzo para que continúen su desarrollo. La Gobernadora Vidal nos pidió estar presentes para hacer crecer la economía y la capacidad de este tipo de organizaciones y trabajamos para lograrlo".

El programa "Mi Barrio" comenzó en noviembre de 2018 a través de una serie de jornadas de diagnóstico socio-productivo. Como consecuencia, se desprendieron las caracterizaciones de los proyectos productivos de cada barrio, por rubro y etapa; también la identificación de los sujetos y de las demandas de formalización, de capacitación o financiamiento, a partir de las encuestas propuestas por OPISU que se desplegaron de modo particular para cada emprendimiento. Este relevamiento fue exhaustivo, complejo y singular para cada proyecto.

Una vez culminada esa primera fase, se desarrolló una etapa consiguiente de diagnóstico de los proyectos precooperativos y de la identificación de los emprendimientos calificados de microfinanciamiento, con el fin de obtener lo necesario para la entrega de microcréditos, a partir del tercer trimestre del año 2019.

Los barrios caracterizados, donde se desplegó el programa fueron:  Barrio La Cava, Barrio Carlos Gardel, Barrio Porá, Barrio Puerta de Hierro; Barrio Itatí, Barrio CC8; Barrio Libertad y Barrio Garrote, de los cuales fueron alcanzados seis, otorgando unos 24 microcréditos en total.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla