En Reino Unido, Johnson cierra el Parlamento para asegurarse un Brexit duro
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2019 | 01:40

LONDRES
El Parlamento británico suspenderá sus sesiones por un mes, hasta el 14 de octubre, apenas dos semanas antes de la fecha límite para el Brexit, luego de que la Reina Isabel II diera luz verde a una solicitud del premier, Boris Johnson, que busca así evitar un bloqueo parlamentario a una salida de la Unión Europea (UE) sin acuerdo, en medio de la furia del arco opositor, que calificó la maniobra como “antidemocrática”.
Ayer temprano, Johnson había desatado un terremoto político en el país al solicitar a la monarca la suspensión temporal del Parlamento de Westminster, una maniobra que reducirá el tiempo para que los legisladores intenten bloquear por la vía legislativa un Brexit sin acuerdo, como anunciaron.
Westminster concluirá su actividad dentro de dos semanas y permanecerá así durante otras cuatro, hasta que el 14 de octubre la reina presida la ceremonia de apertura de un nuevo período legislativo con su tradicional discurso, donde se anuncian las líneas de actuación del nuevo gobierno.
Según Johnson, el plan obedece a que su gobierno “sacará adelante una ambiciosa y valiente agenda legislativa” sobre la que los parlamentarios podrán votar en octubre, y en la que un posible acuerdo del Brexit con la UE será uno de los “temas centrales”, según informó el periódico The Independent en su versión online.
El anuncio enfureció a los grupos opositores británicos, que el martes habían anunciado su intención de “explorar vías legislativas” para evitar que el país deje la UE el próximo 31 de octubre sin acuerdo, lo que denominan “Brexit duro”, una opción que cada vez se vislumbra más cercana.
En resumen, el Parlamento será suspendido por cuatro semanas pocos días después de que sus miembros regresen a trabajar el 3 de septiembre y retomará sus funciones dos semanas antes de la fecha límite del Brexit, un calendario que deja apenas margen de maniobra a los diputados contrarios a un “Brexit duro”.
La oposición, encabezada por el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, anticipa una crisis política sin precedentes. Corbyn había escrito a la reina solicitándole una reunión “con carácter de urgencia”, en un intento por neutralizar los planes de Johnson. (TÉLAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE